Agencia PARLASUR (29/04/2025). El Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) estuvo representado en el Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur, celebrado los días 28 y 29 de abril en Rabat, Marruecos, por una delegación integrada por los Parlamentarios Fabiana Martín (Argentina), Fernando Marangoni (Brasil) y Rodrigo Gamarra (Paraguay). El evento fue organizado por la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos y reunió a legisladores de todo el Sur Global.
Con el tema central “Los diálogos interregionales e intercontinentales en los países del Sur: un pilar esencial para afrontar los nuevos desafíos de la cooperación internacional y promover la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo conjunto”, el foro promovió el intercambio entre Parlamentos del hemisferio sur y la construcción de una agenda común basada en la solidaridad y la integración.
Durante la jornada, el Parlamentario Fernando Marangoni (Brasil), en representación del Presidente del PARLASUR, Arlindo Chinaglia, intervino en el eje sobre el papel de las iniciativas y diálogos interregionales en el fortalecimiento de la integración. En su intervención, afirmó que “la cooperación Sur-Sur se ha consolidado como un vector clave para construir una nueva orden internacional más justa, equitativa y multipolar”. También reafirmó el compromiso del PARLASUR con el desarrollo inclusivo y sostenible en la región.
El Parlamentario Rodrigo Gamarra (Paraguay) participó del panel sobre nuevas tecnologías e inteligencia artificial al servicio del desarrollo e industrialización en los países del Sur. Allí sostuvo que “en foros anteriores hablábamos del futuro; hoy hablamos del presente. La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías ya no son un lujo, son una necesidad estratégica para tomar decisiones oportunas”.
Por su parte, la Parlamentaria Fabiana Martín (Argentina) asistió al Foro Parlamentario África-América Latina y el Caribe (AFROLAC), donde destacó los desafíos comunes de ambas regiones. “América Latina lucha por ser un continente próspero, pacífico e integrado, y eso es lo mismo que África procura para sí. Esta voluntad de respetar nuestras soberanías es clave en el rol que desempeñan nuestros continentes en el escenario global”, expresó Martín.
La participación del PARLASUR en este foro subraya la importancia del fortalecimiento de los lazos interregionales y del multilateralismo solidario.