Correo
|
|
|
|
|
|
|
 
 
PARLASUR recibe autoridades diplomáticas de Argentina y Brasil en su 102ª Sesión Ordinaria  
 
Agencia PARLASUR (16/09/2025). Este lunes 15 de septiembre, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) realizó su 4ª Sesión Especial sobre el "Día Internacional de la Democracia", así como la 102ª Sesión Plenaria en Montevideo, que contó con la presencia de Parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y se trataron diversos temas y propuestas orientadas al fortalecimiento institucional, a la cooperación interinstitucional y al abordaje de asuntos de alcance regional.

Agencia PARLASUR (16/09/2025). Este lunes 15 de septiembre, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) realizó su 4ª Sesión Especial sobre el “Día Internacional de la Democracia”, así como la 102ª Sesión Plenaria en Montevideo, que contó con la presencia de Parlamentarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y se trataron diversos temas y propuestas orientadas al fortalecimiento institucional, a la cooperación interinstitucional y al abordaje de asuntos de alcance regional.

En el marco de la 102ª Sesión Ordinaria, el Parlamentario brasileño Humberto Costa asumió la Presidencia del PARLASUR. En su discurso de asunción, subrayó la importancia de reforzar el bloque frente a los desafíos internos y externos, y reafirmó el papel del Parlamento como espacio de integración, cooperación y defensa de los valores democráticos.

Luego la sesión contó con la presencia del Embajador Alan Beraud (Argentina) quien presentó el balance de la Presidencia Pro Tempore de Argentina, finalizada el pasado 3 de julio de 2025, destacando la actualización del Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR; y la modernización del Sistema de Información (SIM). Por último destacó los 55 proyectos del FOCEM, los progresos en acuerdos externos como MERCOSUR–EFTA y MERCOSUR–UE, y el lanzamiento de un protocolo contra el crimen organizado.

A continuación, el Embajador Antônio Simões Ferreira (Brasil) destacó que Brasil estableció cinco ejes prioritarios para su gestión: comercio, clima y energía, tecnología, combate al crimen y derechos de los ciudadanos. Entre las medidas anunciadas se encuentran la inclusión de los sectores automotriz y azucarero en el libre comercio, el incentivo a las pequeñas y medianas empresas, la inminente firma del Acuerdo de Libre Comercio con la EFTA, el avance en las negociaciones para la conclusión del Acuerdo MERCOSUR–UE, además de la apertura de tratativas con Emiratos Árabes Unidos, Japón y Canadá.

Los Parlamentarios reforzaron la importancia de tratar temas de alcance regional de forma conjunta, estableciendo compromisos comunes que puedan resultar en beneficios para todos los países integrantes.

Por otro lado, tomaron compromiso los Parlamentarios brasileños Fernando Dueire y Fernanda Pessoa, junto con el Parlamentario boliviano Luis Zúñiga. Por la Delegación de Paraguay, asumieron los Parlamentarios Pipo Díaz Verón, Miguel Del Puerto y Zenaida Delgado. Y por la Delegación de Uruguay, los Parlamentarios Daniel Borbonet, Tatiana Núñez, Constanza Moreira, Sergio Botana y Mario Colman.

Comisiones del PARLASUR

Temprano en la mañana, la Comisión Especial de Emergencia Ambiental y Sanitaria del PARLASUR promovió un Seminario para debatir el papel de los minerales estratégicos en la región, donde subrayaron la importancia de estos recursos para la soberanía nacional y para la transición energética del MERCOSUR, reforzando la necesidad de una actuación conjunta entre los Estados miembros para garantizar el uso sostenible y estratégico de estas riquezas naturales.

Participaron el Presidente de la Comisión, Heitor Schuch (Brasil), la Parlamentaria Cecilia Nicolini (Argentina) y el Parlamentario Arlindo Chinaglia (Brasil). Así como autoridades y representantes del Ministerio de Minas y Energía de Brasil; de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible de la CEPAL; Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otro lado, se reunió la Comisión de Integración Fronteriza, donde asumió como Presidente el Parlamentario Bohn Gass (Brasil), quien presentó los resultados de la Audiencia Pública realizada en Santana do Livramento/Rivera; también fue presentado el informe “Jóvenes y Fronteras”, elaborado en colaboración por el UNFPA y el Instituto Social del MERCOSUR (ISM).

Asimismo, también se reunió la Comisión de Asuntos Internacionales, presidida por Rodolfo Eiben (Argentina), y el Frente Parlamentario contra el Hambre, presidido por el Parlamentario Matias Sotomayor (Argentina).

Día Internacional de la Democracia

Previo a la Sesión, se llevó a cabo la IV Sesión Especial, en el marco del Día Internacional de la Democracia, donde participó la economista chilena Marta Lagos, Directora de Latinobarómetro quien destacó en su intervención que la democracia latinoamericana nació “con valentía y solo sostenida por la voluntad de libertad (...) a pesar de una década de retroceso, la democracia demostró capacidad de recuperación”, afirmó, recordando que el 42% de los países de la región aún viven bajo dictaduras o sufrieron intentos de golpe de Estado.

 

CII Sesión Ordinaria


 
Usted está aquí : Inicio > PARLASUR recibe autoridades diplomáticas de Argentina y Brasil en su 102ª Sesión Ordinaria
 

 

©sec.copyright

Parlamento del Mercosur - Dr. Pablo de Maria 827 C.P. 11.200 - Montevideo/República Oriental del Uruguay - Tel: (598) 2410.97.97
Esta página puede ser reproducida sin fines de lucro, siempre y cuando no se la altere, citando la fuente completa y la dirección electrónica seccomunicacion@parlamentodelmercosur.org.De lo contrario, se requiere permiso previo por escrito de la Institución.