Comisión de Trabajo aprueba recomendación que eleva status jurídico de la Declaración Sociolaboral del MERCOSUR

La reunión de la Comisión de Trabajo, Políticas de Empleo, Seguridad y Economía Social, presidida por la parlamentaria Mabel Müller se reunió este lunes, 17 de agosto a las 10:30 hs, en Montevideo, Uruguay, previo a  la VI Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR.

Entre los asuntos tratados, se encuentra la Recomendación al CMC para la jerarquización a nivel de Protocolo  del status jurídico de la Declaración Socio-Laboral del MERCOSUR.

Esa Recomendación es fruto de un proceso iniciado por la Comisión en el año 2008, y que culminó con la realización de una Audiencia Pública, en noviembre pasado, en Montevideo. En la presente ocasión fueron debatidas las diversas exposiciones y documentos presentados por los representantes de los Ejecutivos Nacionales de los Estados Partes, como también por representantes de las centrales sindicales del cono sur, acerca de los derechos de los trabajadores y principios básicos en que deben encuadrarse las relaciones laborales en el MERCOSUL.

Luego de la audiencia pública, la Comisión trabajó em la elaboración de la Propuesta de Recomendación, ahora aprobada, afirmando la necesidad de inserción de normas laborales en el MERCOSUR, tales como: Acuerdo de Residencia, Migración y Libre Tránsito de Personas; la creación del Instituto de Trabajo del MERCOSUR; y la creación de un Tribunal de Solución de Controversias para las cuestiones sociales y laborales del Cono Sur.

Día Internacional de los Trabajadores

El último tema en el orden del día fue referente al Día del Aniversario de los Trabajadores, donde se aprobó un informe favorable a la Propuesta de Declaración tramitada en esta Comisión. La misma busca transmitir un mensaje de confianza para todos los trabajadores del mundo, y en especial a los trabajadores de los Estados Partes, siendo que los mismos, continúan luchando por derechos ya conseguidos hace años en otras partes del mundo. La Propuesta saluda a todos con motivo de una nueva celebración del 1º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.