El Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR (ODPM) fue creado con el propósito de contribuir con el fortalecimiento de los objetivos del Protocolo de Ushuaia sobre el Compromiso Democrático en el MERCOSUR, en el Estado Plurinacional de Bolivia y en la República de Chile.
Entre sus funciones podemos mencionar el acompañamiento de los procesos electorales en los Estados Partes, o en aquellos Estados que así lo soliciten; la realización de actividades y elaboración de informes, solicitados por la Mesa Directiva del PARLASUR; la promoción, el intercambio de experiencias y la cooperación en materia electoral entre los Estados, entre muchos otros.
Además, es importante mencionar que el Observatorio también se compromete a realizar actividades y estudios vinculados a la consolidación de la democracia en la región, incluyendo indicadores y estadísticas sobre la materia.
PARLASUR y Democracia
Es desde su Observatorio que el Parlamento del MERCOSUR busca dar cumplimiento a su compromiso de protección permanente y promoción de la democracia, la libertad y la paz.
Velar por la preservación del régimen democrático en los Estados Partes, de conformidad con las normas del MERCOSUR, y en particular con el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, en el Estado Plurinacional de Bolivia y en la República de Chile.
(Artículo 4, Protocolo Constitutivo del PARLASUR)
Realizar el seguimiento de los procesos electorales en los Estados que integran el MERCOSUR, los Estados Asociados y aquellos Estados que soliciten la participación del ODPM.
(Artículo 3, Reglamento del Observatorio de la Democracia del PARLASUR)
Este sitio, expresa las principales actividades e iniciativas de acción del Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR. Esencial para cualquier persona interesada en los procesos políticos, electorales y de integración de la región.
Observatorio de la Democracia
observatorio@parlamentomercosur.org