Paraguay dice que no obstaculiza PARLASUR

Paraguay no obstaculiza la composición proporcional del Parlasur, dijo ayer el canciller Héctor Lacognata a los embajadores del MERCOSUR durante una reunión en un hotel céntrico de Asunción. Fue en directa pero tácita alusión a legisladores brasileños, quienes acusaron a nuestro país de entorpecer la vigencia del Parlamento del bloque.

“Quisimos expresar la posición paraguaya fundamentalmente a los embajadores del MERCOSUR, atendiendo que habían versiones que hablaban de que Paraguay estaba entorpeciendo el debate. Lo que quisimos demostrar es que Paraguay está convencido de generar el debate y acercar posiciones de cara al Consejo Mercado Común del MERCOSUR, que todavía no tiene fecha”, explicó Lacognata a los periodistas luego de la reunión. 

Los brasileños insisten en definir una composición final del PARLASUR, que le otorgue más legisladores. Según el acuerdo alcanzado en mayo pasado, Brasil deberá elegir en sus comicios legis- lativos del año próximo a 37 parlamentarios, pero ese número pasaría a 75 en el 2014. 

Argentina tendría derecho a escoger 26 parlamentarios en el 2011 y en las elecciones siguientes ese número pasaría a 43, mientras que los dos socios menores, Uruguay y Paraguay, permanecerían con los 18 legisladores actuales.

Tribunal Supranacional 

Lacognata reiteró que Paraguay no se opone a que Argentina y Brasil aumenten el número de legisladores en el PARLASUR, pero sostiene que paralelamente se constituya el Tribunal Supranacional del MERCOSUR, que esté por encima de los Estados, a fin de garantizar el equilibrio de poderes del proceso integracionista subregional sudamericano, que tiene a cuatro países como socios plenos (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) y a Venezuela en proceso de adhesión plena. 

Preguntado qué dijeron los embajadores durante la reunión, Lacognata indicó que solamente se limitaron a escuchar la posición de nuestro país y transmitirán a sus respectivos Gobiernos. 

Asistieron a la reunión de ayer los embajadores de Argentina (Rafael Romá), Brasil (Eduardo Dos Santos), Uruguay (Juan Fischer) y de Venezuela (Nora Uribe). Concurrieron también parlamentarios paraguayos del Parlasur, como Alfonso González Núñez y Mario Paz Castaing.

Fuente: Paraguay – ABC Color