PARLASUR debatirá desafíos del Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea

Agencia PARLASUR (30/04/2025). El próximo lunes 5 de mayo, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) se reunirá en su sede en Montevideo para llevar adelante la 100a. Sesión Ordinaria presidida por el Parlamentario Arlindo Chinaglia (Brasil). Se discutirán temas como el impacto del acuerdo MERCOSUR-Unión Europea (UE), la creación de fondos regionales para el desarrollo sostenible, y nuevas normas comunes para la infraestructura tecnológica y aeroportuaria del bloque.

La jornada comenzará con la II Sesión Especial “Acuerdo MERCOSUR - Unión Europea: desafíos y perspectivas”, con presencia de la Embajadora Valeria Csukasi, Subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, donde será analizado las negociaciones de dicho Acuerdo desde una perspectiva política y económica, promoviendo el intercambio de visiones parlamentarias frente al contexto actual del bloque.

En el marco de las actividades del día, la Comisión Especial de Emergencia Sanitaria y Ambiental del PARLASUR, presidida por el Parlamentario Héctor Schuch (Brasil), recibirá como invitado al Director del Centro Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (CENAD) del Ministerio de Integración y Desarrollo Regional de Brasil, Armin Augusto Braun. La exposición estará centrada en las capacidades de respuesta y prevención frente a desastres naturales, con el objetivo de fomentar el intercambio técnico y avanzar hacia una estrategia regional coordinada en materia de gestión de riesgos.

Asimismo, se reunirá el Frente Parlamentario contra el Hambre, presidido por el Parlamentario Matías Soto Mayor (Argentina), con el objetivo de dar seguimiento a las iniciativas en curso para garantizar el derecho a la alimentación en la región y coordinar acciones con organismos internacionales y redes de la sociedad civil.

Luego la 100a. Sesión Ordinaria iniciará con la toma de compromisos de la nueva delegación de Parlamentarios del Uruguay y seguidamente la elección de su Vicepresidente. Entre los temas destacados, se encuentra el proyecto de creación del Fondo para la Conservación y Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano. Asimismo, el Pleno tratará la regulación regional para la estandarización de cargadores de dispositivos electrónicos, así como la propuesta de equiparación de tasas aeroportuarias para vuelos comerciales en el MERCOSUR.

Otro punto importante de la agenda será la votación del Acuerdo de Cooperación entre el PARLASUR y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), así como el Memorando de Entendimiento con la CAF | Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe, orientados a fortalecer vínculos estratégicos con organismos multilaterales.

Transmisión en vivo

Toda la jornada parlamentaria será transmitida en vivo a través de los canales oficiales del PARLASUR en Facebook y YouTube, permitiendo a la ciudadanía seguir el debate y las decisiones del Parlamento del MERCOSUR en tiempo real.