PARLASUR y CAF acuerdan impulsar proyectos regionales

Agencia PARLASUR (16/07/2025). En su última sesión plenaria, el Parlamento del MERCOSUR aprobó la Disposición N.º 4/2025, mediante la cual se ratifica el Memorando de Entendimiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF), actual Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y uno de los principales organismos financieros regionales.

La Disposición fue presentada por el Vicepresidente del PARLASUR por Argentina, Parlamentario Gustavo Arrieta, y contó con la adhesión de los Parlamentarios Teresa Parodi, Victoria Donda, Raúl Bittel, Marina Femenía, José Cáceres, Susana Peralta, Yamil Sarruff, Alejandro Deanes y Alejandra Más.

Durante la presentación del proyecto, Arrieta afirmó: “Este acuerdo materializa la colaboración entre nuestro Parlamento, en su rol de representante de los pueblos de la región, y una institución promotora de soluciones financieras para el desarrollo, uniendo esfuerzos para fortalecer nuestras capacidades técnicas y, en consecuencia, políticas y sociales.”

El Memorando establece un marco general de colaboración destinado al desarrollo de programas conjuntos, al intercambio de información estratégica, a la generación de espacios de diálogo político y a la promoción de proyectos de desarrollo regional. Entre sus principales ejes se destacan áreas clave como el crecimiento económico inclusivo, la salud, la educación, la igualdad de género, la innovación, la infraestructura, la biodiversidad, el cambio climático, el fortalecimiento institucional y los derechos humanos.

El Parlamentario Arrieta subrayó además que el acuerdo con la CAF “es una herramienta concreta para fortalecer nuestras instituciones, amplía nuestras capacidades y, sobre todo, reafirma nuestra convicción de que el desarrollo debe construirse desde la cooperación, la equidad y la participación. Sigamos trabajando con decisión para que este compromiso se traduzca en resultados visibles para este Parlamento y para los pueblos que pretendemos representar.”

En la misma línea, el Parlamentario Gabriel Fuks (Argentina) valoró el acuerdo como una oportunidad institucional de gran relevancia, al señalar que “la CAF se ha transformado en uno de los pocos bancos regionales donde nuestros países tienen incidencia y no deben adoptar fórmulas prefabricadas, como muchas veces sucede.”

Con esta nueva herramienta institucional, el PARLASUR reafirma su papel como impulsor de una integración más justa, sostenible y participativa, contribuyendo al desarrollo estratégico de la región mediante alianzas que acercan la política a las necesidades reales de los pueblos del MERCOSUR.

Lea la Disposición completa.