PARLASUR impulsa agenda juvenil y de seguridad alimentaria junto a la FAO

Agencia PARLASUR (06/06/2024). El pasado 29 de agosto, el Parlamentario del MERCOSUR (PARLASUR), Matías Sotomayor (Argentina), mantuvo una reunión con especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer la agenda parlamentaria regional en materia de juventud y seguridad alimentaria.

“Este espacio parlamentario constituye un logro para el PARLASUR, que refuerza su compromiso con la agenda global de lucha contra el hambre, en consonancia con la Alianza Global contra el Hambre impulsada por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva”, explicó Sotomayor.

Durante el encuentro, se destacó la conexión con el Foro Mundial de la Alimentación 2025 y el I Foro Iberoamericano por la Seguridad Alimentaria, además de la reciente incorporación del Parlamentario Sotomayor como miembro titular de la Comisión Iberoamericana de Parlamentarios contra el Hambre, donde también integra su Comisión Directiva y preside la Comisión de Juventud y Diversidades del Frente Parlamentario contra el Hambre.

En este marco, Sotomayor subrayó que su incorporación a la Comisión Iberoamericana refuerza la necesidad de avanzar hacia la creación de una Comisión de Juventud y Diversidades dentro del PARLASUR, un espacio que permitirá dar voz a las nuevas generaciones y enriquecer la agenda parlamentaria regional.

Asimismo, adelantó que en el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la FAO y el Día Mundial de la Alimentación, del 13 al 17 de octubre de este año, el PARLASUR participará en actividades internacionales de alto nivel organizadas por la FAO en Roma y México. Entre ellas destacó la apertura del Museo y Red de Alimentación y Agricultura (FAO MuNe) en la sede de la FAO en Roma y el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, en México. Estos encuentros ofrecerán instancias de debate y acción conjunta para fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en todo el planeta.