Humberto Costa asume la Presidencia del PARLASUR y refuerza el compromiso con la integración regional y la defensa de la democracia

Agencia PARLASUR (15/09/2025). El Senador brasileño Humberto Costa asumió este lunes (15) la Presidencia del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), durante la CII Sesión Ordinaria realizada en Montevideo, que contó con la presencia de Parlamentarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. En su discurso de asunción, destacó la importancia de fortalecer el bloque frente a los desafíos internos y externos, reafirmando el papel del órgano como espacio de integración, cooperación y defensa de los valores democráticos.

Costa subrayó que el PARLASUR debe ser un foro de defensa incontestable de la soberanía de los Estados Parte, de la democracia y de los derechos humanos, enfatizando que la unidad regional es la clave para enfrentar las presiones globales. Según él, las soluciones a los obstáculos internacionales deben basarse en el diálogo, el consenso y el multilateralismo, rechazando proyectos unilaterales.

El nuevo Presidente defendió la ampliación de las alianzas externas y la diversificación de mercados, destacando la relevancia de iniciativas como el Acuerdo MERCOSUR–Unión Europea y el MERCOSUR–EFTA. “El PARLASUR no puede ser un mero espectador, sino un protagonista en la consolidación de negociaciones estratégicas que generen crecimiento, innovación y oportunidades para nuestros pueblos”, afirmó. Uno de los ejes centrales de su mandato será el perfeccionamiento de la infraestructura y la logística regional, con énfasis en la implementación de los corredores bioceánicos. Humberto Costa también defendió la reducción de los cuellos de botella burocráticos en las fronteras y la creación de soluciones conjuntas para dinamizar el comercio exterior y fortalecer el desarrollo de las zonas fronterizas.

Al concluir su discurso, Costa reafirmó que su presidencia estará orientada por la integración regional, la defensa de la democracia y la promoción de un comercio internacional justo y sostenible. Asimismo, resaltó el compromiso con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas. Finalmente, invitó a los Parlamentarios y representantes de los Estados Miembros a compartir este camino con diálogo, respeto y determinación, en favor de la construcción de un PARLASUR cada vez más relevante y de un MERCOSUR fuerte e integrado.