Montevideo, 7 May. ABN.- El Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) se instala este lunes en Montevideo con la presencia de legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay, investidos para potenciar la integración regional y coadyuvar con el fortalecimiento del bloque.
Creado el 14 de diciembre del 2006 en Brasilia, Brasil, el Parlamento del Mercosur procurará acercar la idea de integración a la ciudadanía.
De acuerdo con un reporte de AFP, el nuevo cuerpo 'dotará al proceso de integración de una realidad más ajustada a los hechos, mayor efectividad y representatividad plural para avanzar en el campo de los acuerdos comerciales, políticas de desarrollo y contribuir a superar las asimetrías', dijo a la AFP el vicepresidente uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
El presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, Carlos 'Chacho' Álvarez, estimó que con el Parlamento del Mercosur el bloque 'cobrará un nuevo impulso' con base en la 'participación ciudadana, la agilidad institucional y la alineación del espectro de partidos políticos, a partir de visiones similares en la agenda de integración'.
En diálogo con la AFP, Álvarez elogió el ingreso al Parlamento de 'legisladores electos por el pueblo', quienes funcionarán como 'una correa de transmisión a la hora de tramitar los acuerdos' creando, a su vez, 'un mayor compromiso del sistema político'.
A la sesión inaugural, que tendrá lugar en Palacio Legislativo de Montevideo, asistirán los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Paraguay, Nicanor Duarte, quien ejerce la Presidencia Pro Témpore del Mercosur.
Asimismo, asistirán delegaciones de los parlamentos Europeo, Centroamericano, Latinoamericano y Andino, y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
El Parlamento del Mercosur estará integrado por 90 legisladores titulares, 18 por país, pertenecientes, en un primer momento, a las comisiones a cargo de asuntos del Mercosur de los respectivos congresos.