Primer sesión con viento en contra

Representantes del partido de la oposición presentarán este martes ante la Suprema Corte de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra la Ley por la cual nuestro país ratificó el Parlamento del Mercosur, instalado en la tarde de ayer. 

El escrito afirma que se modifica esencialmente por una vía indebida la constiticion ya que en Uruguay sólo puede haber elecciones nacionales gobernantes o para definir representantes sectoriales del Banco de Previsión Social (BPS). 

Una simple ley no puede convocar a los ciudadanos a ejercer el voto en otras circunstancias" se afirma. También se señala que el Parlamento del Mercosur porque se trata de un poder extranjero que afecta independencia del país.
Alguno de los principales protagonistas tras esta presentación son Iván Posada, quien lo considera inconstitucional, y de Luis Alberto Lacalle, quien cree que el país da un paso atrás. 

El controversial parlamento del Mercosur quedó inaugurado este lunes en la sede del Congreso uruguayo, con el objetivo de "representar a los pueblos" bajo el respeto de la pluralidad ideológica y política. 

"Este es sin duda un acto histórico", dijo el vicepresidente Rodolfo Nin Novoa, que es presidente del Senado al inaugurar la sesión. 

Agradeció, que este país haya sido elegido como sede permanente del organismo y sostuvo que es la "reafirmación de nuestro compromiso con el Mercosur".
"Crear un parlamento regional significa atender los reclamos ya viejos para superar el déficit democrático que ha padecido el Mercosur en distintos momentos de la historia", sostuvo. 

(Observa y radio El Espectador)