Comisión de Asuntos Económicos estudia propuestas y define la fecha de audiencia sobre Itaipú.

La Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios se reunirá en Montevideo, el próximo dia 28 de abril de 2008,  momentos antes de la Sesión Plenaria en el Edificio MERCOSUR, para estudiar las distintas propuestas presentadas por los integrantes del Parlamento del MERCOSUR (Parlasur).

En la ocasión, la Comisión también definirá la fecha para la realización de la Audiencia pública con los directores de la Usina Hidroeléctrica de Itaipú y considerará la sugestión del parlamentario Dr. Rosinha para la organización de una Audiencia Pública sobre la Crisis Económica Internacional.

Entre las propuestas que serán evaluadas, dos fueron presentadas por el parlamentario  Aloizio Mercadante. Una recomendando al Consejo Mercado Común (CMC) que solicite a los Estados Partes la adopción de políticas sobre introducción de tecnologías de información y comunicación, especialmente de Internet por banda ancha, en todas las escuelas públicas. La propuesta también prevé el estudio de la posibilidad de utilizar los recursos del FOCEM para concretar ese objetivo. La segunda propuesta, que también será evaluada por la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Habitación, Salud, Medio Ambiente y Turismo, recomienda al CMC la definición de una política ambiental del MERCOSUR para el enfrentamiento del calentamiento global y sus efectos en la región y la creación del Fondo Ambiental del MERCOSUR para financiar esta política.

Además de las propuestas anteriores, será evaluada por dos comisiones la propuesta del parlamentario Efraín Alegre, que habla de la creación de una Comisión Especial de estudio y diagnóstico sobre la controversia entre las industrias remodeladoras de llantas. También será estudiada la propuesta del parlamentario Adelmir Santana, que recomienda al CMC implementar un Fondo de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas de la región y la creación de una Comisión temporaria para estudiar el tema. Finalmente la propuesta de recomendación presentada por los parlamentarios Elida Vigo y Fabián Ríos, recomienda al Consejo Mercado Común la creación del “Salario Educativo Familiar”.

Comercio Internacional

Los parlamentarios Dr. Rosinha y Max Rosenmann también son autores de propuestas a ser evaluadas en la reunión del mes de abril. El primero presentó una propuesta referente al Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y el Estado de Israel; y el segundo propone que el Parlamento del MERCOSUR declare su oposición a las recientes medidas de la Unión Europea respecto del acceso de carne bovina brasilera.