El próximo día 28 de abril de 2008, la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Habitación, Salud, Medio Ambiente y Turismo realizará una Reunión Ordinaria, en Montevideo, previo a la Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR (Parlasur).
En la ocasión serán estudiadas diversas propuestas presentadas por los parlamentarios del Parlasur. Entre ellas se encuentra la del parlamentario Aloizio Mercadante; que también será evaluada por la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros, Comerciales, Fiscales y Monetarios. La propuesta recomienda al Consejo del Mercado Común (CMC) la definición de una política ambiental del MERCOSUR para enfrentar el calentamiento global y sus efectos en la región. Esa iniciativa también prevé un estudio para la creación del Fondo Ambiental del MERCOSUR, que financiaría la política ambiental, con fondos provenientes del cobro de una tasa de 1% sobre la Tarifa Externa Común.
La propuesta que recomienda al CMC el diseño de una política común respecto del uso del Acuífero Guaraní; presentada por los parlamentarios Isabel Viudes, Beatriz Rojkes, Liliana Capos, Rubén Daza, Guillermo Jenefes, Alicia Mastandrea; también será evaluada en la reunión. Otra propuesta juzgada será la del parlamentario Efraín Alegre que sugiere la creación de una Comisión Especial de Estudio y Diagnóstico sobre la Controversia envolviendo las Industrias Remoldeadoras de llantas.
Además, tres propuestas fueron presentadas por el parlamentario Inácio Arruda serían estudiadas. La primera se refiere al combate contra la desertificación; la segunda está en relación con la armonización de las legislaciones nacionales sobre política urbana y el uso social de la propiedad urbana; y la última se refiere a la convicción y el compromiso que adoptan los Estados Partes en relación a las iniciativas legislativas destinadas a democratizar la gestión de las ciudades.
En la Reunión Ordinaria también será presentado el requerimiento del Dr. Rosinha que solicita la realización de un seminario sobre la legislación referente a las energías renovables en escala mundial en el segundo semestre de 2008.
La comisión también evaluará el Informe sobre la Agenda Política aprobado en la III Sesión Ordinaria que prevé el tratamiento de una declaración a respecto del poder de los Estados Partes sobre los recursos naturales de la región.
Finalmente serían discutidas; la participación del Parlamento del MERCOSUR en el Forum Mundial del Agua; la Construcción de la Propuesta del Plan de Trabajo para el año de 2008 y su calendario de las reuniones.