La Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR se reunió en la mañana del lunes, 28 de abril de 2008, en Montevideo, y recibió al Consejo Empresarial de Transportes de Cargas por Carretera del MERCOSUR, Bolivia y Chile (CONDESUR).
En el encuentro, el presidente del CONDESUR Diego Martínez, habló de los problemas relacionados al transporte internacional de cargas por carretera en los países del MERCOSUR y presentó el estado de las negociaciones del Subgrupo de Trabajo nº5, responsable por el tema del transporte del MERCOSUR. La idea es que el Parlamento del MERCOSUR pueda colaborar con el desarrollo y el avance de las actividades del subgrupo. La presencia del CONDESUR enriqueció el debate de la Comisión sobre la cuestión de la armonización de las leyes de tránsito de los Estados Partes del bloque.
El Parlamentario Beto Albuquerque presentó a la Comisión un acuerdo firmado en 1992 (29.09.92/MRE), en el ámbito de la ALADI, entre Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay que trata de la reglamentación básica unificada de tránsito entre estos países. Los integrantes de la Comisión determinaron que tal acuerdo está desfasado, ya que los códigos de tránsito de la mayoría de los países involucrados en el mismo son posteriores a la firma. Para intentar solucionar los problemas relacionados a los temas, la Comisión elaborará algunas propuestas de normas.
Para la Comisión es importante unificar la aplicación y el cobro de las multas; a las normas relacionadas al uso del cinturón de seguridad y del casco, al peso, dimensión y señalización del transporte de cargas y la cuestión del consumo de bebidas alcohólicas y substancias psico-activas. Albuquerque también resaltó la importancia de enfrentar la mortalidad en el tránsito en todos los países del MERCOSUR.
Para el presidente de la Comisión, el parlamentario uruguayo, Juan Domínguez, “no existe mejor escenario que el Parlamento del MERCOSUR para hacer un intercambio de las leyes de tránsito vigentes en los países miembros”. Ya, para Inácio Arruda, trabajar con estos temas e intentar solucionar estos problemas “es una forma de concretizar el Parlamento del MERCOSUR”.
Primer parlamentario electo por el pueblo en la Comisión
Durante la reunión, el presidente de la Comisión resaltó la presencia del parlamentario paraguayo, Modesto Guggiari, como siendo el primero integrante de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca electo por el pueblo.
Guggiari es uno de los 18 parlamentarios paraguayos electos el día 20 de abril de 2008; día en que se realizó la primera elección directa para parlamentarios del MERCOSUR.