Albuquerque defiende producción de biocombustibles

En la tarde de este lunes, 28 de abril de 2008, durante la IX Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR, en Montevideo, el parlamentario brasileño Beto Albuquerque criticó las declaraciones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial sobre la producción de biocombustibles, relacionando esta producción como causa del hambre en el mundo.

Albuquerque dijo creer que la preocupación alrededor de los biocombustibles no se aplica al Brasil y al MERCOSUR, pero sí a Europa y los Estados Unidos. “Mi temor es que el discurso alarmista de la escasez de alimentos sea usado para justificar el mantenimiento de los subsidios agrícolas, especialmente por la Unión Europea y de los Estados Unidos”, declaró.

El parlamentario reforzó que los países miembros del MERCOSUR poseen una gran producción de alimentos. “Tengo certeza que nuestros países quieren condiciones para continuar produciendo cada vez más, y espero que los países ricos nos auxilien a crear condiciones de mercado para invertir en tecnología para que aumentemos la productividad de nuestras tierras e incrementemos la calidad de nuestras pecuaria”, dijo.

Albuquerque también declaró que el crecimiento de la productividad puede ser un inductor de las agroindustrias, creando una cadena de valor agregado al agro-negocio y a la agricultura familiar de los países miembros.

Al final, el parlamentario dijo que el desafío de los parlamentarios del MERCOSUR es corregir las deficiencias logísticas de carreteras, ferrovías, puertos y almacenaje existentes en el bloqueo “para superar las preocupaciones del FMI y el Banco Mundial, para acabar con el hambre en el mundo y aún producir bio-energía”.