Planteo del Parlamentario Aloizio Mercadante genera debate en el PARLASUR

Durante la sesión del lunes 28 de abril, el Parlamentario brasileño Aloizio Mercadante propuso incorporar al Orden del Día, un proyecto de declaración que generó un productivo diálogo en la IX Sesión Plenaria del PARLASUR realizada en Montevideo.

El Proyecto plantea el apoyo a la producción de los biocombustibles en el ámbito del bloque, destacando la importancia de los mismos en la lucha contra el calentamiento global y el estímulo en el desarrollo y la generación de empleo y renta. Este punto fue uno de los que generó el diálogo. En este sentido, algunos parlamentarios argentinos entendieron que esa declaración no reflejaba la realidad de todo el bloque.  El parlamentario argentino West acotó que la realidad Argentina, en lo concerniente a la matriz energética de biocombustibles, difiere de la brasileña. No obstante comparte con el parlamentario Mercadante que el Bloque no puede estar ajeno a esta situación. También coincide con esa posición el Parlamentario uruguayo Lorier, quién hace hincapié en la necesidad que este tema sea estudiado en profundidad.

En los fundamentos de su  proyecto el Parlamentario Mercadante destaca que el actual aumento del precio internacional de los alimentos se debe al incremento de la demanda ocasionada por la creciente urbanización de países como China e India. Sumado a esto, argumenta el Parlamentario Brasileño, se agrega la destrucción o retracción de la agricultura familiar en muchos países en desarrollo. Además hace referencia a los 400 mil millones de dólares al año en subsidios que distorsionan el mercado agrícola mundial y agregan inseguridad alimentaria en los países importadores de alimentos y en especial los países pobres.  

Luego del fructífero diálogo generado, se resolvió enviar el proyecto de declaración a la Comisión a fin de darle un tratamiento pormenorizado. En este sentido, los Parlamentarios manifestaron la necesidad de realizar un estudio más profundo en una cuestión considerada de suma importancia por los miembros del bloque.