El Canciller Argentino Jorge Taiana dio un informe sobre la Presidencia Pro Tempore Argentina en la IX Sesión Plenaria

En la IX sesión del  Parlamento del MERCOSUR, realizada los días 28 y 29 de abril, fue presentado el informe de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, actualmente ejercida por la Republica Argentina.

El Canciller argentino Jorge Taiana informó al PARLASUR sobre las actividades realizadas por la presidencia durante este periodo. El ministro argentino expresó que se está en un proceso  de acercamiento del MERCOSUR a la sociedad, generando un mayor relacionamiento entre los mismos. Para esto, dijo Taiana, hay tres herramientas fundamentales: la creación del Parlamento del MERCOSUR;  el fortalecimiento del Foro Consultivo Económico y Social y por último el Foro Consultivo de Gobernadores e Intendentes. 

El Canciller desarrolló los tres principales objetivos de la Presidencia Argentina. Como primer objetivo, el Canciller planteó la necesidad de encaminar las asimetrías compatibilizando las visiones de los Estados Partes. En este sentido, el Canciller se refirió a la elaboración de un Plan Estratégico y la elaboración de tres proyectos regionales: uno referido a la Lucha Contra el Dengue; un Programa de Integración Productiva y por último un proyecto de Apoyo a Micro Emprendimientos en Zonas Fronterizas. El Programa de Integración Productiva fue remarcado como prioritario por el Canciller, al entender que para disminuir las desigualdades los procesos de integración no pueden limitarse a aspectos comerciales sino que es importante implementar políticas sociales.  Luego se refirió a la importancia del avance y desarrollo en estos meses del  Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) que destinará aproximadamente 145 millones de dólares en 18 proyectos aprobados, destinados mayoritariamente a Paraguay y Uruguay. 

Como segundo objetivo de la Presidencia, el Canciller se refirió a la creación del Fondo de Financiamiento para PYMES que participen en proyectos de integración productiva regional. Sobre este punto destacó que existe consenso entre los estados miembro respecto de los requisitos de elegibilidad de los proyectos, en tanto resta diseñar las características de dicho fondo. Sin embargo, recalcó la expectativa de que este Fondo pueda ser aprobado en la Cumbre de junio próximo.  

El tercer objetivo de la presidencia es avanzar en la eliminación del doble cobro del arancel externo común en el comercio intrazona previsto en la decisión 54/04. Tres son los puntos a concretar: la conclusión del Código Aduanero Común (CAC), el diseño de los mecanismos de distribución de la renta aduanera y la interconexión online en esta materia. El Canciller destacó que se esta avanzando en la elaboración del CAC, aspirando a ser concluido a mediados de año y que el diseño de los mecanismos de distribución están siendo tratados en el ámbito de la Comisión de Comercio. 

Luego de detallar los objetivos de la Presidencia Pro Tempore, Taiana hizo una reseña de los avances en otras materias como acuerdos comerciales con otros países o regiones. En cuanto a las negociaciones con la Unión Europea, señaló que las mismas se encuentran paralizadas hasta tanto se realice la Ronda de Doha.

Por último se refirió al rol del MERCOSUR y en particular a la función del Parlamento del MERCOSUR. El Canciller sostuvo que en el escenario político y económico mundial actual, donde se presenta un aumento de los precios del petróleo y de los alimentos, el MERCOSUR cumple un rol fundamental al ser uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo. Al referirse al Parlamento del MERCOSUR aseguró que este cuerpo tiene un rol fundamental, pues es el órgano institucional que trae la sensibilidad de los pueblos, siendo el  ámbito ideal para compartir visiones e intercambiar ideas entre la dirigencia política, y todo esto aporta una mayor fuerza para el avance de la integración.