Asunción, 13 de octubre de 2009. La Delegación Paraguaya del Parlamento del Mercosur, presidida por el Parlamentario Alfonso González Núñez, se reunió con el Vicepresidente de la República del Paraguay, el Dr. Federico Franco.
Durante el encuentro, el equipo técnico de la Vicepresidencia de la República hizo una presentación sobre las investigaciones y estudios realizados sobre el Tratado de Yacyretá.
De acuerdo a la tesis de la Vicepresidencia, se debería detener la elevación de la cota hasta tanto se concluyan con las negociaciones, conseguir la libre disponibilidad de la energía paraguaya para su venta a tercero países, otro punto sería el de incluir en el plan de terminación de obras, la conexión ferroviaria y la sincronización de las turbinas paraguayas de Yacyretá con el sistema eléctrico paraguayo. El punto en el que se pondría más énfasis es en la reestructuración de la deuda y la eliminación de los intereses considerados “espurios”, ya que la deuda proviene de gobiernos dictatoriales.
“Nuestro país debe reivindicar e insistir para que se cumpla el Tratado y su Anexo C” afirmó el Vicepresidente de la República. Por su parte, el Parlamentario Alfonso González Núñez manifestó que la Delegación Paraguaya solicitará la realización de una Audiencia Pública en el seno del Parlamento del Mercosur para debatir el tema, tal como se hizo con Itaipú. “Vamos a instalar el debate a nivel internacional, no solo bilateralmente, y vamos a presentar ante los legisladores de los Estados Partes del Mercosur las reivindicaciones sobre el tema.
Solicitaremos al Presidente del Congreso Nacional para que convoque a una reunión en donde la Cancillería, la ANDE, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Hacienda, Diputados, Senadores y Parlamentarios del Mercosur puedan debatir este tema", manifestó finalmente el Parlamentario González Núñez.
Asistieron también los parlamentarios Ignacio Mendoza, Vicepresidente del Parlamento del Mercosur, Parlamentaria Mercedes González, Parlamentaria Amanda Núñez, Parlamentario Carmelo Benítez y el Diputado Fernando Oreggioni.
Durante el encuentro, el equipo técnico de la Vicepresidencia de la República hizo una presentación sobre las investigaciones y estudios realizados sobre el Tratado de Yacyretá.
De acuerdo a la tesis de la Vicepresidencia, se debería detener la elevación de la cota hasta tanto se concluyan con las negociaciones, conseguir la libre disponibilidad de la energía paraguaya para su venta a tercero países, otro punto sería el de incluir en el plan de terminación de obras, la conexión ferroviaria y la sincronización de las turbinas paraguayas de Yacyretá con el sistema eléctrico paraguayo. El punto en el que se pondría más énfasis es en la reestructuración de la deuda y la eliminación de los intereses considerados “espurios”, ya que la deuda proviene de gobiernos dictatoriales.
“Nuestro país debe reivindicar e insistir para que se cumpla el Tratado y su Anexo C” afirmó el Vicepresidente de la República. Por su parte, el Parlamentario Alfonso González Núñez manifestó que la Delegación Paraguaya solicitará la realización de una Audiencia Pública en el seno del Parlamento del Mercosur para debatir el tema, tal como se hizo con Itaipú. “Vamos a instalar el debate a nivel internacional, no solo bilateralmente, y vamos a presentar ante los legisladores de los Estados Partes del Mercosur las reivindicaciones sobre el tema.
Solicitaremos al Presidente del Congreso Nacional para que convoque a una reunión en donde la Cancillería, la ANDE, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Hacienda, Diputados, Senadores y Parlamentarios del Mercosur puedan debatir este tema", manifestó finalmente el Parlamentario González Núñez.
Asistieron también los parlamentarios Ignacio Mendoza, Vicepresidente del Parlamento del Mercosur, Parlamentaria Mercedes González, Parlamentaria Amanda Núñez, Parlamentario Carmelo Benítez y el Diputado Fernando Oreggioni.