Con un informe de la Comisión de Asuntos Internacionales que recomienda su aprobación, llega al Plenario del PARLASUR una Propuesta de Recomendación por la cual se constituye el Memorial de la Guerra de la Triple Alianza como Patrimonio del MERCOSUR.
La Propuesta de Recomendación fue presentada el 28 de agosto de 2008 por los parlamentarios paraguayos Ricardo Canese y Héctor Lacognata, y pretende que el Memorial de la Guerra de la Triple Alianza sea además un instrumento de unidad de todos los pueblos que integran esta comunidad de naciones.
El texto de la propuesta indica que el Memorial se constituya sobre la base de la recuperación y preservación de monumentos históricos de la época, la reconstrucción de los sitios más significativos de las sangrientas batallas, como las de Curupayty y Tuyutí.
El Memorial será constituido de cuatro elementos, A) monumentos históricos de la época, B) sitios de las principales batallas, en la medida de lo posible a ser reconstruidos y protegidos como sitios históricos de acceso público, C) Archivos públicos y privados, que cuenten con documentación de la Guerra de la Triple Alianza, sus antecedentes y consecuencias, y D) Museos dedicados al tema.
Para esto, se encomienda a las autoridades del MERCOSUR a constituir una Comisión Especial de constitución y funcionamiento del Memorial de la Guerra de la Triple Alianza, con presupuesto a ser definido de común acuerdo y a ser aportado por cada país de acuerdo a su Producto Interno Bruto, con atribuciones para elaborar un Plan General que incluya la constitución del citado Memorial y planes de uso con fines históricos, educativos, culturales y turísticos.
Por la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento del MERCOSUR, será Miembro Informante la Parlamentaria Argentina Isabel Viudes.
La Propuesta de Recomendación fue presentada el 28 de agosto de 2008 por los parlamentarios paraguayos Ricardo Canese y Héctor Lacognata, y pretende que el Memorial de la Guerra de la Triple Alianza sea además un instrumento de unidad de todos los pueblos que integran esta comunidad de naciones.
El texto de la propuesta indica que el Memorial se constituya sobre la base de la recuperación y preservación de monumentos históricos de la época, la reconstrucción de los sitios más significativos de las sangrientas batallas, como las de Curupayty y Tuyutí.
El Memorial será constituido de cuatro elementos, A) monumentos históricos de la época, B) sitios de las principales batallas, en la medida de lo posible a ser reconstruidos y protegidos como sitios históricos de acceso público, C) Archivos públicos y privados, que cuenten con documentación de la Guerra de la Triple Alianza, sus antecedentes y consecuencias, y D) Museos dedicados al tema.
Para esto, se encomienda a las autoridades del MERCOSUR a constituir una Comisión Especial de constitución y funcionamiento del Memorial de la Guerra de la Triple Alianza, con presupuesto a ser definido de común acuerdo y a ser aportado por cada país de acuerdo a su Producto Interno Bruto, con atribuciones para elaborar un Plan General que incluya la constitución del citado Memorial y planes de uso con fines históricos, educativos, culturales y turísticos.
Por la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento del MERCOSUR, será Miembro Informante la Parlamentaria Argentina Isabel Viudes.