Ciudad de Panamá, 30/10 (Rafael Reis) – Parlamentarios del Mercosur y de la Unión Europea se reunieron hoy en el ámbito de la Eurolat para discutir temas sobre las relaciones birregionales. Por el Parlamento del MERCOSUR participaron los parlamentarios Adolfo Rodriguez Saá, Ángel Ramón Barchini, Fabio Biancalani, Isabel Josefa Viudes, Mariano Federico West, Mercedes González Villalba y Ramón Domínguez Santacruz. La reunión fue presidida por el Presidente del Parlamento del MERCOSUR, Juan José Dominguez, y el Presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para el MERCOSUR, Luis Yáñez-Barrionuevo, y además asistieron a la reunión integrantes del Parlamento Latinoamericano.
Las discusiones estuvieron centradas en el actual estado de situación del MERCOSUR y de la Unión Europea. El Presidente del Parlasur destacó los avances del sector social del bloque, como las cooperativas y la agricultura familiar, resaltando que el MERCOSUR es mucho más que las relaciones comerciales. Asimismo, Dominguez comentó sobre las elecciones ocurridas el último fin de semana en Uruguay y contestó las inquietudes planteadas por parlamentarios europeos sobre la posición de los candidatos a presidencia en aquél país a respeto del Parlamento del MERCOSUR.
El parlamentario Mariano West llamo la atención para la necesidad de avanzar en la consolidación del Parlamento del MERCOSUR y en el mismo sentido el parlamentario Barchini hizo un breve relato histórico para los integrantes europeos sobre los avances del Parlamento del MERCOSUR en sus dos años de existencia y las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la integración del proprio Parlamento.
El parlamentario Rodriguez Saá afirmó que es importante avanzar en un dialogo fecundo entre Europa y MERCOSUR en el sentido de ir superando los inconvenientes y que los parlamentarios de ambas regiones deben aportar visiones optimistas para avanzar en las negociaciones de un acuerdo de asociación.
La reunión estaba prevista para concluir a las 16 horas (horario de Panamá), pero los parlamentarios continúan en sala discutiendo los demás puntos de la agenda que aún incluye UNASUR y la planificación de las próximas reuniones interparlamentarias.