PARLASUR realizó Seminario sobre el régimen laboral del personal de servicio doméstico

El pasado lunes 16 de noviembre se realizó en el Edificio del MERCOSUR el Seminario de “Armonización de normas sobre el régimen laboral del personal de servicio doméstico” convocado por la Comisión de Trabajo, Políticas de Empleo, Seguridad Social y Economía Social del Parlamento del MERCOSUR, presidida por la Parlamentaria argentina Mabel Müller. 

En el encuentro se analizó la situación laboral del sector, al tiempo que se evaluó posibles ajustes de la normativa en la región. 

Participaron en el Seminario representantes de los Parlamentos Nacionales del MERCOSUR, como también Parlamentarios del MERCOSUR, y delegadas de los sindicatos de trabajadoras domésticas de la región. 

La inauguración del Seminario estuvo a cargo del Parlamentario Juan José Domínguez, Presidente Pro Tempore del Parlamento del MERCOSUR, quien destacó los avances que el PARLASUR y en particular la Comisión de Trabajo ha realizado sobre la materia.
Lo siguió en el uso de la palabra la Parlamentaria Mabel Müller presidenta de la Comisión, quien insistió en compatibilizar la legislación en el MERCOSUR. Afirmó además que en materia laboral “si existe discriminación, se llama servicio doméstico”.  

La ceremonia inaugural del Seminario finalizó con las palabras de la Sra. Lilián Celiberti, representante de Articulación Feminista Marcosur, quien llamó a un “Cambio cultural para dignificar las tareas de cuidado doméstico”.

Los expositores invitados al Seminario fueron:
La Dra. Sara Payssé Coordinadora GANempleo PPT MERCOSUR Uruguay y presidenta de la Junta Nacional de Empleo Uruguay, quien expuso en representación de la presidencia por tempore del MERCOSUR.

 Representando a Argentina, la señora Alcira Burgos integrante de la Comisión Nacional de Latinoamérica y el Caribe para las trabajadoras del Hogar ( Córdoba - Argentina). 

De Brasil, La Sra. María Noeli Dos Santos – Federación de Trabajadoras Domésticas (Brasil). 

La representante de Paraguay fue la Sra. Alicia Gimenez integrante de la Asociación de Trabajadoras Domésticas ( Paraguay). 

Participaron además la Sra. Mariela Burlón del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (Uruguay), el Dr. Hugo Valiente, Especialista Jurídico, el Dr. Daniel Nasroulah en representación de la sub Secretaría de Relaciones Laborales de Argentina. Todos los participantes destacaron la importancia del Seminario y reconocieron el trabajo que se ha realizado desde la Comisión de Trabajo del PARLASUR.

La Parlamentaria argentina Mabel Müller señaló que la relación laboral de las trabajadoras domésticas es un contrato de trabajo “liso y llano”, por ende no existe motivo alguno para excluir esa relación del sistema general de protección laboral. Criticando de esta forma alguna exclusión normativa que existe en algunos Estados Partes que va en detrimento de los derechos de las trabajadoras domésticas. 

Citando a Eva Perón con la frase “donde hay una necesidad, nace un derecho” Müller argumentó que mantener la exclusión normativa actual vulnera el principio de indiscriminación reconocido como derecho humano y como elemento básico de la integración en el MERCOSUR, e incumpliendo así, el deber del Estado de garantizar a los habitantes un trato igual en igualdad de situación.