Parlamento del MERCOSUR recibe Parlamentario Europeo

El español Luis Yáñez, Parlamentario Europeo, recientemente electo como Jefe de Delegación del Parlamento Europeo ante el MERCOSUR, visitó el Parlamento del MERCOSUR antes de la XXI Sesión Plenaria. 

Seguidamente el Europarlamentario hizo uso de la palabra, agradeciendo la oportunidad de estar en el Parlamento del MERCOSUR, reforzando el concepto de unión y de voluntad de crear en breve un acuerdo birregional (UE – MERCOSUR). Sobre este aspecto el Parlamentario recalcó la importancia de tener un momento propicio para profundizar el relacionamiento entre MERCOSUR y la UNIÓN EUROPEA ya que dichos bloques estarán presididos por Argentina y España respectivamente. 

El representante del bloque regional europeo fue saludado y consultado por distintos Parlamentarios del MERCOSUR. El Parlamentario uruguayo Doreen Ibarra consultó sobre la crisis que están viviendo algunos países de Europa, al respecto Yáñez informó que Europa se encuentra en franca recuperación y que si bien no ha sido superada totalmente la crisis, ya se ha salido definitivamente de la recesión. 

Por la delegación paraguaya González Núñez afirmó que la Unión Europea significa para el MERCOSUR un modelo a seguir, y lo fundamental de traer al bloque sudamericano la rica experiencia europea.  Yáñez recordó que la “integración” no aminora la “soberanía nacional” sino que de lo que se trata es de “compartir soberanía, la integración no va contra el Estado Nación” sentenció el Parlamentario Europeo. 

El representante de la delegación venezolana Alfredo Murga consultó sobre la situación de los emigrantes sudamericanos a Europa y la situación en Honduras. En la respuesta Yáñez valoró la importancia de los inmigrantes en proyecto europeo, incuso aclaró que para un futuro está estudiado que Europa necesitará unos 30 millones de inmigrantes en los próximos años para seguir con el desarrollo esperado. 

Respecto a la situación en Honduras el Parlamentario Yáñez brindó su opinión personal ya que no existe un consenso a nivel del Parlamento Europeo. A su entender el Parlamento Europeo debe apoyar lo que decida la Organización de Estados Americanos (OEA), y se mostró personalmente favorable a no reconocer el resultado de las elecciones realizadas en Honduras.

También fue saludado por las delegaciones de Brasil y Argentina por los Parlamentarios José Paulo Tóffano y Ruperto Godoy respectivamente, quienes reconocieron la importancia de su presencia y valoraron positivamente todos los avances en la profundización de las relaciones entre Europa y el MERCOSUR.