Desde 2008 los debates sobre el Tratado de Itaipú ganaron espacio en el MERCOSUR. Durante su campaña, el Presidente paraguayo Fernando Lugo, alegó que los valores pagos al Paraguay por la energía excedente que produce la represa hidroeléctrica estaban muy por debajo del valor de mercado y solicitaron una revisión del acuerdo firmado el 26 de abril de 1973.
En septiembre de 2009, Brasil firmó el texto de las notas reversales con Paraguay sobre la base financiera del Tratado de Itaipú. Entre otros temas, las notas traen los nuevos valores que serán recibidos por Paraguay por la cesión del sobrante de energía de Itaipú. Dichas notas reversales están en trámite en el Congreso Nacional de Brasil (MSC nº 951/2009) para su aprobación.
En primera instancia el texto debe pasar por la Cámara de Diputados. Para aumentar sus conocimientos sobre esta cuestión, los Diputados miembros de la Representacion Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR harán una reunión con diplomáticos paraguayos este miércoles 3 en la secretaría de la Representación.
De ser aprobadas por la Representación, pasarán a ser un Proyecto de Decreto Legislativo (PDC) que será evaluado simultáneamente por la Comisiones de Relaciones Exteriores, la Comisión de Defensa Nacional, la de Minas y Energía, la de Finanzas y Tributos, la Comisión de Constitución y Justicia, además de la Comisión de Ciudadanía.
Si son aprobadas por todas las Comisiones, el PDC será votado por el Plenario de la Cámara y será enviado al Senado Federal.
Si son aprobadas por todas las Comisiones, el PDC será votado por el Plenario de la Cámara y será enviado al Senado Federal.
Participarán del encuentro el Embajador Jorge Lara Castro Vice Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, el Ministro Roberto Hugo Benítez Fernández Director General de Política Bilateral; y el Ministro César Olmedo Adorno Encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay.
Reproducción autorizada solo citando la
“Representacion Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR”