La Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico del Parlamento del MERCOSUR se reunió el lunes 19 del corriente en la ciudad de Montevideo. La Comisión que preside el Parlamentario paraguayo Modesto Guggiari, trató diversos temas entre ellos un proyecto de declaración presentado por el Parlamentario Eber Da Rosa (Uru) referente al Bloqueo de los puentes internacionales sobre el Río Uruguay.
Textualmente el proyecto del Parlamentario uruguayo plantea “ CONSIDERANDO: Que si bien las instancias jurídicas internacionales continúan en el ámbito jurisdiccional de la Corte Internacional de la Haya, lamentablemente las negociaciones emprendidas e incluso las de “facilitación” de un acuerdo no han dado los resultados esperados, ni se ha contemplado la resolución del Tribunal Arbitral del MERCOSUR en el sentido de definir como ilegales los cortes en la ruta hacia los puentes internacionales.”
Además en el proyecto presentado por Da Rosa afirma que “Si los mecanismos de arbitraje y de solución de controversias establecidos en el seno del MERCOSUR no son utilizados, los mismos pierden validez y justificación institucional y que el Parlamento del MERCOSUR no puede estar ajeno a una situación que lleva años y afecta a dos países miembros”
La delegación Argentina, mediante su vocera la Parlamentaria Isabel Viudes, planteó que se archive este proyecto de declaración. Argumentando que es un tema bilateral, que no debe tratarse en este ámbito, pues está en la Corte Internacional de la Haya.
Por otra parte, el Parlamentario uruguayo Rubén Martínez Huelmo, planteó que se invite a Da Rosa a la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico del Parlamento del MERCOSUR para que exponga su posición.
Al hacer uso de la palabra, el Parlamentario paraguayo Alfonso González Núñez plantea que, esta de acuerdo con invitar a Eber Da Rosa a que exponga. Pero agregó que “no podemos soslayar estos temas, somos el primer órgano político, representamos a 200 millones de habitantes. Tenemos que dar respuestas a la ciudadanía por eso acompaño esta declaración.” Pero el Parlamentario paraguayo apuntó más alto aún. Dijo: “no podemos exigirle a otros bloques u otros países que cumpla lo que no cumplimos en el nuestro, debemos tener las instituciones para dirimir estas instancias” seguidamente, el Parlamentario argentino Ruperto Godoy , expresó que sería más productivo instalar temas para consensuar, no para discutir. Agregó que este es un tema binacional, tal cual lo afirmó la senadora Isabel Viudes.
En respuesta a esto, el Parlamentario Martínez Huelmo (Uru) afirmó que en la agenda se encontraba una declaración referente a las Islas Malvinas y eso también es un tema Binacional y no por eso se dejará de tratar.
Vistos los distintos puntos de vista, el Presidente de la Comisión Modesto Guggiari , propone que se tome el “camino del medio” ni archivarlo ni elevar la discusión al plenario del Parlamento del MERCOSUR.
Esto es bien visto por la delegación Argentina y afirma Viudes que esta de acuerdo con que se invite al Parlamentario uruguayo Da Rosa, “en pos de que venga y lo escuchemos”. En definitiva en la próxima reunión de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico del Parlamento del MERCOSUR, recibirá al Parlamentario Eber Da Rosa para que exponga su planteo en el seno de dicha comisión.