Florianópolis será sede de Seminario MERCOSUR Post-Copenhague

Los próximos días 19 y 20 de marzo, será en Florianópolis-SC, el primer “Seminario MERCOSUR Post-Copenhague”. La iniciativa es del Instituto Ideal, con apoyo del CEFIR y del Parlamento del MERCOSUR, que pretende dar a los gestores públicos, diplomáticos, parlamentarios, empresarios de energías renovables y académicos la oportunidad de conocer lo que viene siendo propuesto  para que América del Sur enfrente las consecuencias de los cambios climáticos.

Para el presidente del Instituto Ideal, Mauro Passos, el encuentro reforzará la necesidad de integración energética con fuentes limpias y presentará las diversas buenas acciones que viene siendo hechas en los países del bloque. El evento es organizado en el auditorio de la Bedelía de la UFSC (Universidad Federal de Santa Catarina) y la inscripción será gratuita.

El diputado Beto Albuquerque (PSB-RS) representará al Parlamento del MERCOSUR como presidente de la Comisión de Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca. El seminario también tendrá la participación de otros parlamentarios, entre ellos, el parlamentario argentino del MERCOSUR, Juan Manuel Irrazábal, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Medio Ambiente y Turismo del Parlamento del MERCOSUR; del embajador Regis Arslanian, representante de Brasil junto al MERCOSUR y ALADI; del Ministro de Medio Ambiente, Carlos Minc quien hablará sobre la Conferencia de Copenhague, y el Ministro de Desarrollo, Guilherme Cassel, que abordará la generación de empleos verdes con la bioenergía.

El evento tiene el apoyo de Eletrosul y tendrá todas las emisiones de carbono compensadas por la Carbon Clean/ Nemorus. También tiene el apoyo del Centro de Integración Regional – Cefir de Uruguay, de la Universidad Federal de Santa Catarina y de la Unisul/ Jelare - Joint European-Latin American Universities Renewable Energy Project.

Vea la programación

Con informaciones de la Representación Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR