Seminario discute desarrollo sustentable, después de Conferencia de la ONU sobre cambios climáticos

En el saludo del rector de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Álvaro Prata, se sintetizo el éxito del Seminario Mercosur Post Copenhague, realizado el 19 de marzo en Florianópolis. Durante el día, más de 500 personas participaron de los paneles sobre desarrollo sustentable. Dicho evento surgió del propósito de discutir el posible fracaso de la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático, realizado en Copenhague en el  fin del 2009, y aprobar los proyectos de uso de energías renovables en el MERCOSUR. 

El Seminario comenzó con el panel “Los Desafíos del MERCOSUR Frente a los Cambios Climáticos”, con la participación de la senadora Ideli Salvati, presidente de la Comisión Mixta Permanente Sobre Cambio Climático; Carmelo Benítez, Parlamentario del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR); Cícero Bley, Coordinador de la Plataforma Renovable de Itaipu, y Camilo López Burian, Coordinador de Proyectos de  CEFIR. “Es  preciso pensar en una integración política para el debate sobre desarrollo sustentable en el  MERCOSUR, no apenas una integración  económica”, argumentó el Parlamentario Benítez. 

El uso de energías renovables fue debatido en dos paneles. El Director de operaciones de ELETROSUL, Antonio Vituri, presentó el potencial de la  producción de  energía eólica de los proyectos ya desarrollados en Brasil. El presidente de Alcoholes Uruguay, Leonardo de León, trajo datos sobre la producción de energía a partir del uso de biomasa y las políticas de incentivo para la energía renovable en Uruguay, además el Profesor de la UFSC y Director técnico del Instituto para el Desarrollo de las Energías Alternativas (IDEAL), Ricardo Rüther, comparó  los beneficios del uso de energía solar con la energía hidráulica. “El objetivo no es mostrar que una es mejor que la otra, pero sí presentar una opción”, resaltó. En el panel siguiente, fueron presentados proyectos ya en andamiento y los desafíos económicos en el uso de energías renovables en el MERCOSUR’. 

El Seminario finalizó con la  participación del Ministro de Desarrollo Agrario, Guilherme Cassel, quien presentó una conferencia sobre bioenergía y creación  de empleos. En el día  siguiente, los conferencistas hicieron una visita técnica a las instalaciones de energía solar en la Isla de Ratones, en la  bahía norte de Florianópolis.