Primeros Parlamentarios del MERCOSUR electos directamente por sus ciudadanos

El pasado 20 de abril de 2008, se realizaron en La República del Paraguay elecciones nacionales, paralelamente se eligieron los Parlamentarios del MERCOSUR.  Los guaraníes fueron los primeros en elegir directamente sus representantes en el órgano legislativo del bloque. Tal cual lo establece el Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR. Dicho Protocolo plantea que se llegue al 2014 con la totalidad de los Parlamentarios del Mercosur electos en forma directa y exclusiva para este órgano.  

El primer país en tener una elección para los Parlamentarios del MERCOSUR fue la República del Paraguay. Los ciudadanos paraguayos eligieron a sus 18 parlamentarios que los representaran en el órgano legislativo regional. 

Veinte son los lemas que pugnaron por representar a Paraguay en esta primera e histórica instancia de la región. Lo mismo sucederá en Argentina y Uruguay en 2009, y posteriormente en Brasil en 2010, y así en 2011, el Parlamento del MERCOSUR estará integrado en su totalidad por Parlamentarios que habrán sido elegidos de forma directa por los ciudadanos de cada país. Este paso dado por Paraguay, encamina al MERCOSUR a lo que será el Día del MERCOSUR Ciudadano, día en que ellos elegirán simultáneamente, en todos los países miembros, los parlamentarios que habrán de representarlos a partir del 2015.

Los resultados de dicha instancia electoral son los siguientes:
La ASOCIACION NACIONAL REPUBLICANA obtuvo  509.907 voluntades obteniendo así  6 Parlamentarios del MERCOSUR, el partido LIBERAL RADICAL AUTENTICO obtuvo 507.413 votos logrando 6 Parlamentarios, el  partido UNION NACIONAL DE CIUDADANOS ETICOS  336.763 votos alcanzando 4 escaños, el partido PATRIA QUERIDA con 151.991 votos obtuvo un representante, y el  MOVIMIENTO POPULAR TEKOJOJA  52.247con votos quien también contará con un Parlamentario del MERCOSUR.
Terminado el escrutinio definitivo arrojan como resultado que los primeros Parlamentarios del Parlamento del MERCOSUR, electos en forma directa por sus respectivos ciudadanos, son: 

Titulares

1. ALFONSO, GONZALEZ NUÑEZ (ANR)

2. CANDIDO, VERA BEJARANO ( PLRA)

3. IGNACIO, MENDOZA UNZAIN (UNACE)

4. ERIC MARIA, SALUM PIRES (ANR)

5. ATILIO, MARTINEZ CASADO (PLRA )

6. CARLOS ANTONIO, VILLALBA ROTELA (ANR)

7. CARMELO JUAN, BENITEZ CANTERO (UNACE)

8. MODESTO LUIS, GUGGIARI ZABALA (PLRA)

9. ANGEL RAMON, BARCHINI CIBILS ( ANR)

10. AMANDA ROSALIA, NUÑEZ SANCHEZ ( PLRA)

11. FRANCISCO ARCIDIO, OVIEDO BRITEZ ( ANR)

12. RICARDO NICOLAS, CANESE KRIVOSHEIN (MPT)

13. RAMON, DOMINGUEZ SANTACRUZ (UNACE)

14. HECTOR, LACOGNATA (PPQ)

15. MERCEDES, GONZALEZ VILLALBA ( PLRA)

16. ZACARIAS ERNESTO, VERA CARDENAS (ANR)

17. FEDERICO, GONZALEZ QUINTANA (UNACE)

18. MIRTHA ELIZABETH, PALACIOS MELGAREJO (PLRA)

Suplentes

1. CRESCENCIO HERMINIO, CACERES SANTACRUZ (ANR) 

2. NELZON BALBINO, ALDERETE BALBUENA  (PLRA) 

3. BRIGIDO FERNANDO, UGARTE RAMIREZ  (UNACE) 

4. RAMON CATALINO, RETAMOZO DELGADO (ANR) 

5. DARIO JAVIER, TRINIDAD SALINAS (PLRA) 

6. ALFREDO ARISTIDES, PORRO CAMPOS (ANR) 

7. CARLOS, DURIA VIVEROS (UNACE) 

8.  JOSEFINA, GUNSETT MELGAREJO (PLRA) 

9. FELICE SANTIAGO, MARTINEZ VIERCI (ANR) 

10. DIANA EUGENIA, GONZALEZ CARDOZO (PLRA) 

11. ADRIANA HERCILIA, FRANCO DE FERNANDEZ (ANR) 

12. CARLOS MANUEL, CARDOZO FLORENTIN (MPT) 

13. SANTOS ROBERTO, QUINTANA MESSUTI (UNACE) 

14. ROBERTO MILCIADES, CAMPOS ORTIZ (PPQ) 

15. ELBA MARIA ESTIGARRIBIA DE ARZA  (PLRA)

16. VICTOR CUEVAS NUÑEZ  (ANR)

17. LIDIA GRACIELA OVIEDO MATTO (UNACE) 

18. ELIO ISIDORO MENDOZA CHAVEZ  (PLRA)
 

Es importante saber que en la República del Paraguay se utiliza, al igual que en otros países de la región, el sistema electoral D`Hont. Dicho sistema es utilizado también en la Argentina, Venezuela, Ecuador y Colombia. Permitiendo que partidos con menos caudal electoral también puedan integrar los distintos órganos electivos.
Este es otro paso trascendental en el proceso de integración regional. Hoy es el pueblo paraguayo quien designa quienes los representan, en forma democrática. Este logro alcanzado por el Paraguay será imitado por los demás países del bloque en un futuro cercano.

Nuestra región continúa con su avance, paso a paso, pero con un firme destino, la integración, el fortalecimiento de los países miembros y por sobre toda las cosas el bienestar de los ciudadanos del MERCOSUR.