El 10 de mayo de 2010 se realizará la XXIII Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Por la mañana se reunirán las comisiones permanentes del Parlamento. A partir de las 15 hs. se dará comienzo a la XXIII Sesión Plenaria en el Salón de los Plenarios del Edificio MERCOSUR.
Entre los temas a ser considerados se encuentran los siguientes:
Propuesta de creación de Comisión Especial para procurar acuerdo entre Argentina e Inglaterra por la exploración de hidrocarburos en las Islas Malvinas
El parlamentario brasileño Nilson Mourão, presentó a la Mesa Directiva del Parlamento una nota proponiendo crear una Comisión Especial para realizar gestiones con las autoridades de Argentina e Inglaterra a efectos de procurar un acuerdo entre los dos países con relación a la exploración de recursos naturales en las Islas Malvinas.
Resistencia, en el Chaco argentino puede ser nombrada “Capital MERCOSUR de las Esculturas”
El Parlamentario Fabio Biancalani elaboró un Proyecto de Declaración en el que la Ciudad de Resistencia en la Provincia argentina del Chaco sería nombrada “Capital MERCOSUR de las Esculturas”.
Se propone realizar una Sesión Especial sobre el Año Polar Internacional
Desde el año 2007 y hasta el 2009 aconteció el llamado “Año Polar Internacional” (API), en el cual diversas actividades de índole investigativa y conmemorativa se han llevado a cabo en todo el mundo, celebrando la conquista de la Antártida y las investigaciones que todos los países allí realizan.
PARLASUR pedirá Informe al CMC por acuerdo de Seguridad Social
El Parlamento del MERCOSUR podría aprobar un pedido de Informe al Consejo del Mercado Común (CMC) sobre el “Acuerdo Multilateral de Seguridad Social del MERCOSUR”.
PARLASUR apoyaría resolución de la ONU
Estará a consideración del Plenario del Parlamento del MERCOSUR una Propuesta de Declaración presentada el 19 de octubre de 2009 por el Parlamentario brasileño Nilson Mourão, mediante la cual se declara el firme apoyo a la Resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas referente al Estado de Israel.
PARLASUR debatirá recomendación al CMC para instaurar y viabilizar la aplicación del Seguro de Responsabilidad Civil en el Bloque
El Parlamento del MERCOSUR debatirá durante su XXIII Sesión Ordinaria la Propuesta de Recomendación del Parlamentario Sérgio Zambiasi, en la que se Recomienda al Consejo del Mercado Común (CMC) que instruya al foro correspondiente para fijar nuevos parámetros de cobertura del Seguro de Responsabilidad Civil del propietario o conductor de vehículos terrestres no matriculados en el país de ingreso, conocido como Carta Verde.
PARLASUL propone la construcción del Puerto en la localidad de Villa Olivari, en la República Argentina
Fue presentada el 30 de noviembre pasado, por el Parlamentario Fabián Ríos, la Propuesta de Recomendación por la cual el Parlamento del MERCOSUR recomienda al Consejo del Mercado Común (CMC) evaluar estudios de compatibilidad de las obras de emplazamiento de un puerto en la localidad de Villa Olivari, entre los quilómetros 1.430 y 1.431 en la Provincia de Corrientes, República Argentina.
PARLASUL propone desarrollo de Energías Renovables
La Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento del MERCOSUR eleva al Plenario un Informe que recomienda la aprobación de la Propuesta de Recomendación referente a la armonización de los programas y las legislaciones nacionales de los Estados Parte sobre la “Promoción y el Desarrollo de Energías Renovables”, presentado por el Parlamentario Guillermo Jenefes.
Se buscará crear un Código de Normas para la Producción Agropecuaria Orgánica del MERCOSUR
El Parlamentario brasileño José Paulo Tóffano presentó una Propuesta de Recomendación mediante la cual se intentará crear un Código de Normas para la Producción Agropecuaria Orgánica del MERCOSUR.
Corredor Bioceánico MERCOSUR será debatido en la XXIII Sesión Ordinaria del PARLASUR
Esta Propuesta de Recomendación llega al Plenario con un Informe de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del PARLASUR, que recomienda su aprobación.
Todos los edificios públicos y educativos izarían la Bandera del MERCOSUR
El próximo 10 de mayo estará en discusión en la Sesión Plenaria del Parlamento un Proyecto de Norma que trata sobre la obligatoriedad del uso de la Bandera del MERCOSUR. El mismo fue presentado por el Parlamentario argentino Adolfo Rodríguez Saá.
Grupos de Amistad del PARLASUR
Entre los asuntos que serán debatidos durante la XXIII Sesión Ordinaria, que se realizará el día 10 de mayo en estará la Propuesta de Disposición referente al “Régimen Aplicable a los Grupos de Amistad”.
INFORME de la Comisión de Presupuesto, POR LA APROBACIÓN CON MODIFICACIONES (MEP/06/2010).