Esta Propuesta de Recomendación llega al Plenario con un Informe de la Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del PARLASUR, que recomienda su aprobación.
En la Propuesta, su autor, el Parlamentario argentino Guillermo Jenefes afirma: “El presente Proyecto tiene por finalidad, promover el desarrollo del “Corredor Bioceánico MERCOSUR”, que une los océanos Atlántico y Pacífico a través del Estado brasileño de Rio Grande do Sul, las provincias argentinas de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, y la Región chilena de Norte Grande”.
El Proyecto se fundamenta en el gran valor turístico e integrador que poseen los estados, las provincias y regiones involucradas en el corredor. Asimismo es de fundamental valor estratégico para el desarrollo comercial del bloque, siendo que facilitaría el transporte e intercambio de mercaderías en la región.
El Corredor Bioceánico posee considerables atributos que lo hacen fundamental para el crecimiento regional, no solo en el aspecto económico, sino también en el área turística y cultural.
La XXIII Sesión Ordinaria se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, en la sede del PARLASUR, en el Edificio MERCOSUR, el día lunes 10 de mayo, a partir de las 15 horas.
En la Propuesta, su autor, el Parlamentario argentino Guillermo Jenefes afirma: “El presente Proyecto tiene por finalidad, promover el desarrollo del “Corredor Bioceánico MERCOSUR”, que une los océanos Atlántico y Pacífico a través del Estado brasileño de Rio Grande do Sul, las provincias argentinas de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, y la Región chilena de Norte Grande”.
El Proyecto se fundamenta en el gran valor turístico e integrador que poseen los estados, las provincias y regiones involucradas en el corredor. Asimismo es de fundamental valor estratégico para el desarrollo comercial del bloque, siendo que facilitaría el transporte e intercambio de mercaderías en la región.
El Corredor Bioceánico posee considerables atributos que lo hacen fundamental para el crecimiento regional, no solo en el aspecto económico, sino también en el área turística y cultural.
La XXIII Sesión Ordinaria se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, en la sede del PARLASUR, en el Edificio MERCOSUR, el día lunes 10 de mayo, a partir de las 15 horas.