PARLASUR propone desarrollo de Energías Renovables

La Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento del MERCOSUR eleva al Plenário para considerar en la XXIII Sesión Ordinaria, que se realizará el día 10 de mayo de este año, en Montevideo, Uruguay, un Informe que recomienda la aprobación de la Propuesta de Recomendación, referente a la armonización de los programas y las legislaciones nacionales de los Estados Parte sobre la “Promoción y el Desarrollo de Energías Renovables”, presentado por el Parlamentario Guillermo Jenefes. 

La Propuesta es una Recomendación al Consejo del Mercado Común (CMC), considerando el agotamiento de los combustibles fósiles en un futuro próximo, siendo que los Estados deben reconvertir sus matrices energéticas, desarrollando nuevos tipos de energía limpia, tales como la energía hidráulica, eólica y solar, y promover el uso de combustibles renovables o bio-combustibles, como el bio-etanol, bio-metanol, bio-diesel, y el bio-gas. 

Según la Propuesta, las ventajas del uso de las energías renovables no afectan el medio ambiente, no producen efecto invernadero ni otras emisiones, y no son contaminantes;  y además contribuyen para la diversificación, al desarrollo de la industria y la economía de la región donde se instala.  

El miembro informante de la Propuesta será el Parlamentario paraguayo Ricardo Canese.