Los Parlamentarios del MERCOSUR participan en la IV Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT), donde se reunirán con miembros de la Presidencia española de turno de la Unión Europea.
Los Parlamentarios miembros de la Delegación Externa para Eurolat José Pampuro, Adolfo Rodriguez Saá, Mariano West, Angél Barchini, Ramón Dominguez, Mercedes Gonzales Villalba, Gustavo Borsari y Doreen Ibarra, junto con los parlamentarios Fabio Biancalini y Élida Vigo, en su calidad de observadores, participan de los trabajos de las comisiones permanentes y del Grupo de Trabajo “Migración UE-ALC”, en el marco del encuentro de la IV sesión plenaria ordinaria de la Asamblea.
La Asamblea debatirá los proyectos de resolución “La asociación UE-América Latina en la perspectiva de la VI Cumbre de Madrid en mayo de 2010”, “La reforma de la Organización del Comercio (OMC)”, y “Abordar juntos los retos del cambio climático: por una estrategia coordinada UE-ALC en el marco de las negociaciones CMNUCC”. Asimismo, la Asamblea recibirá un informe elaborado por el Grupo de Trabajo Migración.
La IV Sesión se realiza en vísperas de la VI Cumbre UE-ALC, y proyecta presentar el primer comunicado a los Jefes de Estado y de Gobierno que se reunirán en Madrid.
La sesión de apertura contó con la presencia de destacados oradores, entre ellos el Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias. Iglesias al referirse a la actual crisis económica destacó que América Latina no ha sido parte del problema pero si es parte de la solución. En este contexto se presenta una gran oportunidad para América Latina: valorizar sus materias primas, en particular, de cara a la gran demanda desde Asia, indicó.
Se espera la participación del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y presidente en ejercicio del Consejo de la Unión Europea, Sr. Miguel Ángel Moratinos.
EUROLAT
La EUROLAT, que fue creada en 2006, en el marco de la Asociación Estratégica Birregional establecida en junio de 1999, adopta y presenta resoluciones y recomendaciones a las diversas organizaciones, instituciones y grupos ministeriales encargados del desarrollo de la Asociación Estratégica Birregional UE-ALC.
EUROLAT es una Asamblea Parlamentaria paritaria multilateral compuesta por 150 miembros, 75 del Parlamento Europeo y 75 del componente latinoamericano provenientes del PARLATINO (Parlamento Latinoamericano), del PARLANDINO (Parlamento Andino), del PARLACEN (Parlamento Centroamericano) y del PARLASUR (Parlamento del MERCOSUR).
Formada por 150 miembros, la Asamblea se reúne una vez al año en Sesión Plenaria cuyas resoluciones se preparan a través de tres comisiones permanentes: Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos; Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales, y Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura.
Por mayores informaciones acerca del Programa favor acceder al link:
http://www.europarl.europa.eu/news/expert/infopress_page/030-74584-132-05-20-903-20100512IPR74583-12-05-2010-2010-false/default_es.htm
Los Parlamentarios miembros de la Delegación Externa para Eurolat José Pampuro, Adolfo Rodriguez Saá, Mariano West, Angél Barchini, Ramón Dominguez, Mercedes Gonzales Villalba, Gustavo Borsari y Doreen Ibarra, junto con los parlamentarios Fabio Biancalini y Élida Vigo, en su calidad de observadores, participan de los trabajos de las comisiones permanentes y del Grupo de Trabajo “Migración UE-ALC”, en el marco del encuentro de la IV sesión plenaria ordinaria de la Asamblea.
La Asamblea debatirá los proyectos de resolución “La asociación UE-América Latina en la perspectiva de la VI Cumbre de Madrid en mayo de 2010”, “La reforma de la Organización del Comercio (OMC)”, y “Abordar juntos los retos del cambio climático: por una estrategia coordinada UE-ALC en el marco de las negociaciones CMNUCC”. Asimismo, la Asamblea recibirá un informe elaborado por el Grupo de Trabajo Migración.
La IV Sesión se realiza en vísperas de la VI Cumbre UE-ALC, y proyecta presentar el primer comunicado a los Jefes de Estado y de Gobierno que se reunirán en Madrid.
La sesión de apertura contó con la presencia de destacados oradores, entre ellos el Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias. Iglesias al referirse a la actual crisis económica destacó que América Latina no ha sido parte del problema pero si es parte de la solución. En este contexto se presenta una gran oportunidad para América Latina: valorizar sus materias primas, en particular, de cara a la gran demanda desde Asia, indicó.
Se espera la participación del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y presidente en ejercicio del Consejo de la Unión Europea, Sr. Miguel Ángel Moratinos.
EUROLAT
La EUROLAT, que fue creada en 2006, en el marco de la Asociación Estratégica Birregional establecida en junio de 1999, adopta y presenta resoluciones y recomendaciones a las diversas organizaciones, instituciones y grupos ministeriales encargados del desarrollo de la Asociación Estratégica Birregional UE-ALC.
EUROLAT es una Asamblea Parlamentaria paritaria multilateral compuesta por 150 miembros, 75 del Parlamento Europeo y 75 del componente latinoamericano provenientes del PARLATINO (Parlamento Latinoamericano), del PARLANDINO (Parlamento Andino), del PARLACEN (Parlamento Centroamericano) y del PARLASUR (Parlamento del MERCOSUR).
Formada por 150 miembros, la Asamblea se reúne una vez al año en Sesión Plenaria cuyas resoluciones se preparan a través de tres comisiones permanentes: Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos; Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales, y Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura.
Por mayores informaciones acerca del Programa favor acceder al link:
http://www.europarl.europa.eu/news/expert/infopress_page/030-74584-132-05-20-903-20100512IPR74583-12-05-2010-2010-false/default_es.htm