La búsqueda de soluciones viables al futuro es el tema del I Fórum de la Biodiversidad de las Américas, organizado para realizarse del 5 al 9 de julio de 2010 en Brasilia. Tales soluciones van desde proyectos, programas y publicaciones hasta el reaprovechamiento de la basura. Al final, deberá ser redactada una Guía de Soluciones Sustentables que podrá ser enviado a los países en dificultades.
La Propuesta tiene su origen en la Representación Brasileña del Parlamento del MERCOSUR en conjunto con el Jardín Botánico de Brasilia, amparados por el Ministerio de Medio Ambiente. Durante el Fórum sucederán también el I Seminario de Biodiversidad del MERCOSUR y la XIX Reunión de la Red Brasileña de Jardines Botánicos, de la cual participarán los jardines botánicos de los países del Bloque.
Durante la hora libre en la XXIII sesión del PARLASUR, en Montevideo, el presidente de la representación brasileña, José Paulo Tóffano (PV – SP) declaró que “más que una preocupación ambientalista, la biodiversidad de nuestra región debe ser objeto del planeamiento económico”.
En 2006, los Ministros de Medio Ambiente del MERCOSUR firmaron una Declaración sobre Estrategia de Biodiversidad en el bloque. El objetivo es establecer directrices y prioridades para la integración de políticas y acciones de los Estados Partes, apuntadas a la conservación de la biodiversidad, el uso sustentable de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de los recursos genéticos, buscando avanzar en la construcción del desarrollo sustentable de la región.
“Estos eventos, iniciativa del Parlamentario Geraldo Mesquita y mía, abordarán temas fundamentales para nuestros países, como la cuestión de los servicios prestados por los ecosistemas, el intercambio científico y la reglamentación del acceso a los recursos genéticos, los saberes tradicionales y el combate a la pobreza”, explica Tóffano en su pronunciamiento.
El evento celebra los 25 años del Jardín Botánico de Brasilia y los 50 años de la Capital y la publicación de su Plan Director por medio de un libro, registro documental y fotográfico de 250 páginas.
Fuente: Representación Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR