La Asamblea EuroLat aprobó un Mensaje dirigido a la VI Cumbre UE-ALC

Durante la última jornada de la IV Sesión Plenaria de Eurolat, Parlamentarios latinoamericanos y europeos aprobaron un Mensaje dirigido a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE y de América Latina.

El Mensaje expresa un fuerte apoyo a los procesos de integración regional, instando a mantener un enfoque birregional de la Asociación Estratégica para salvaguardar los valores e intereses de los socios y reforzar el multilateralismo; y una visión estratégica global para la Asociación, que persiga como objetivo ultimo la creación de una Zona Euro-Latinoamericana de Asociación Global Interregional. Contiene además importantes referencias a temas tales como migración, crisis financiera, medio ambiente y energías renovables.

Este Mensaje fue entregado a la Cumbre por los copresidentes de la Asamblea, Parlamentarios Duque García (Parlamento Andino) y Salafranca (Parlamento Europeo).

Finalizan los trabajos de la IV Sesión de Eurolat

El sábado 15 de mayo, concluyó la IV Sesión de Eurolat con la consideración y votación de las propuestas de resolución con informe de las Comisiones.

Fueron aprobadas la resolución “La reforma de la Organización Mundial del Comercio” y la resolución “Abordar juntos los retos del cambio climático: por una estrategia coordinada UE-ALC en el marco de las negociaciones CMNUCC”.

En tanto que el proyecto de resolución “La Asociación UE-América Latina en la perspectiva de la VI Cumbre de Madrid en mayo de 2010” seguirá siendo tratado en comisión, por no haber logrado los votos necesarios para su elevación al Pleno.

La Asamblea ratificó el informe elaborado por el Grupo de Trabajo “Migración UE-ALC”, informe que, junto con las resoluciones aprobadas, también fue presentado a la VI Cumbre UE-ALC.

La Asamblea EuroLat debatió con destacados funcionarios y personalidades

Durante la IV Sesión plenaria, la Asamblea recibió a destacados funcionarios y personalidades con el fin de debatir sobre temas de actualidad relativos a las relaciones UE-ALC.

Entre los invitados estuvieron el Secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia González de Peredo, el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario responsable de Industria y Espíritu Emprendedor, Antonio Tajani, quien expuso en nombre del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso.

Asimismo, se realizo un debate con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, representada por el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y Presidente en ejercicio del Consejo de la Unión Europea, Miguel Ángel Moratinos. El Ministro realizó un repaso sobre los temas más importantes de la presidencia española, y en particular destaco que el lanzamiento de las negociaciones entre la UE y MERCOSUR es un gran hito de la Cumbre.

Por último, la Asamblea recibió al ex-presidente de Perú, Alejandro Toledo Manrique, quien presentó “La Agenda Social para la Democracia para América Latina para los próximos 20 años”.