Parlamento del MERCOSUR realizó un Seminario sobre Medio Ambiente y Cambio Climático

En el Edificio MERCOSUR durante el día martes 29 de junio, se llevó a cabo el Seminario llamado “LA AGENDA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL CONO SUR: HACIA UNA POSTURA MERCOSUR EN COP 16” que contó con la participación de importantes expositores. 

Quienes llevaron adelante la realización de dicho evento fueron la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable del Parlamento del MERCOSUR, la Oficina Regional de Ciencia de UNESCO para América Latina y el Caribe, y la representación en Uruguay del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 

La inauguración estuvo a cargo del Parlamentario paraguayo Carmelo Benítez, Vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente del PARLASUR. La Licenciada Denise Gorfinkiel en representación del Dr. Jorge Grandi, Director de la Oficina Regional de Ciencia de UNESCO para América Latina y el Caribe, además del Dr. Diego Martino, Representante de PNUMA en Uruguay. 

Varios expertos abrieron los paneles, como el especialista en Recursos Hídricos Ing. Víctor Pochat, Consultor Regional Responsable del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe, UNESCO Montevideo. 

El Seminario contó además con la presencia del especialista en Biodiversidad y Áreas Protegidas Dr. Alvaro Soutullo, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República. También el especialista en Zonas Costeras Ing. Andrés Saizar. 

Dicho evento se cerró con una mesa final a cargo de Parlamentarios del MERCOSUR y representantes de Cancillerías y Ministerios de Medio Ambiente. Participaron el Parlamentario Carmelo Benítez, el Parlamentario argentino Oscar Castillo, el Parlamentario uruguayo Pablo Iturralde y el Arq. Jorge Patrone Sub Secretario del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, y por Brasil el Consultor Otavio Brandelli .

El Seminario fue evaluado positivamente por los organizadores. Para los Parlamentarios Ricardo Canese y Pablo Iturralde fue significativo el primer acercamiento del PARLASUR con los expertos y científicos de cara a la postura que adoptará el bloque regional para la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se realizará en el mes de diciembre en Cancún, México.