La Cumbre Social del MERCOSUR 2010, se realizará del día 24 al día 26 del presente mes, en el Chaco, República da Argentina, bajo el lema “Integración Regional, Identidad Cultural, Participación Social”.
La Cumbre Social se realiza semestralmente en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y países asociados, que ya han sido organizadas anteriormente en: Brasilia (2006); Asunción (2007), Montevideo (2007); Tucumán (2008); Salvador (2008), Asunción (2009) y Montevideo (2009).
Entre los temas analizados durante el encuentro, será acerca de la discapacidad adquirida por la situación de pobreza estructural; prevención; la convención y el MERCOSUR; las discapacidades invisibles; tecnología para la discapacidad, como también propuestas para lograr tal objetivo, que quedará a cargo de la Comisión de discapacidad.
Considerando que la salud es un Derecho Humano y Social inalienable, es deber de los Estados garantizar con financiamiento público, una estrategia de consolidación de la democracia en el MERCOSUR, como también este tema debe ser tratado con prioridad en la agenda de los países miembros del bloque con una participación real de los pueblos en su ejecución, gestión y control de las políticas públicas, de acuerdo con la Declaración emitida por la Comisión durante a Cúpula Social realizada en Montevideo, en diciembre de 2009.
La Cumbre Social del MERCOSUR es de gran importancia, ya que la participación de la sociedad civil enriquece el trabajo de los gobiernos, siendo el único camino posible para la integración regional de los pueblos del MERCOSUR.
La Cumbre Social se realiza semestralmente en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y países asociados, que ya han sido organizadas anteriormente en: Brasilia (2006); Asunción (2007), Montevideo (2007); Tucumán (2008); Salvador (2008), Asunción (2009) y Montevideo (2009).
Entre los temas analizados durante el encuentro, será acerca de la discapacidad adquirida por la situación de pobreza estructural; prevención; la convención y el MERCOSUR; las discapacidades invisibles; tecnología para la discapacidad, como también propuestas para lograr tal objetivo, que quedará a cargo de la Comisión de discapacidad.
Considerando que la salud es un Derecho Humano y Social inalienable, es deber de los Estados garantizar con financiamiento público, una estrategia de consolidación de la democracia en el MERCOSUR, como también este tema debe ser tratado con prioridad en la agenda de los países miembros del bloque con una participación real de los pueblos en su ejecución, gestión y control de las políticas públicas, de acuerdo con la Declaración emitida por la Comisión durante a Cúpula Social realizada en Montevideo, en diciembre de 2009.
La Cumbre Social del MERCOSUR es de gran importancia, ya que la participación de la sociedad civil enriquece el trabajo de los gobiernos, siendo el único camino posible para la integración regional de los pueblos del MERCOSUR.