En el marco de la nueva Cumbre Social del MERCOSUR, que se desarrollará en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, República Argentina se realizará un taller sobre juventud.
Dicho taller continuará los trabajos realizados en la pasada Cumbre Social de Montevideo, en 2009, que, por ejemplo, propuso retomar el Foro de Juventud de la Sociedad Civil, espacio no gubernamental donde se discute la agenda de la juventud regional y se elaboran propuestas para elevarlas a la Reunión Especializada de Juventud (REJ).
También se instó a dicho órgano -REJ- a fortalecer la participación de la ciudadanía regional en los órganos de decisión del bloque.
En la Cumbre de Montevideo se propuso impulsar programas de formación y educación, así como programas regionales de formación de jóvenes líderes políticos y sociales que fortalezcan la militancia y movilización colectiva.
Se apoyó la constitución de un espacio universitario MERCOSUR y el fortalecimiento de programas de intercambio docente y estudiantil, saludando además la puesta en marcha del programa MARCA.
En lo que respecta al trabajo, llamaron a la Constitución del Instituto MERCOSUR del Trabajo, que sirva como órgano de ejecución y cumplimiento de la declaración Socio Laboral.
Por último, en base a una convocatoria realizada en Montevideo, tendrá lugar en esta Cumbre Argentina un campamento de Regional de Juventud, donde participarán 400 jóvenes de los Estados Parte.
La Cumbre Social se realiza a cada semestre en coincidencia con la Cumbre de Presidentes. En éste caso la Cumbre de Presidentes se realizará en San Juan, Argentina, donde el país anfitrión entregará la presidencia pro tempore a Brasil.
Dicho taller continuará los trabajos realizados en la pasada Cumbre Social de Montevideo, en 2009, que, por ejemplo, propuso retomar el Foro de Juventud de la Sociedad Civil, espacio no gubernamental donde se discute la agenda de la juventud regional y se elaboran propuestas para elevarlas a la Reunión Especializada de Juventud (REJ).
También se instó a dicho órgano -REJ- a fortalecer la participación de la ciudadanía regional en los órganos de decisión del bloque.
En la Cumbre de Montevideo se propuso impulsar programas de formación y educación, así como programas regionales de formación de jóvenes líderes políticos y sociales que fortalezcan la militancia y movilización colectiva.
Se apoyó la constitución de un espacio universitario MERCOSUR y el fortalecimiento de programas de intercambio docente y estudiantil, saludando además la puesta en marcha del programa MARCA.
En lo que respecta al trabajo, llamaron a la Constitución del Instituto MERCOSUR del Trabajo, que sirva como órgano de ejecución y cumplimiento de la declaración Socio Laboral.
Por último, en base a una convocatoria realizada en Montevideo, tendrá lugar en esta Cumbre Argentina un campamento de Regional de Juventud, donde participarán 400 jóvenes de los Estados Parte.
La Cumbre Social se realiza a cada semestre en coincidencia con la Cumbre de Presidentes. En éste caso la Cumbre de Presidentes se realizará en San Juan, Argentina, donde el país anfitrión entregará la presidencia pro tempore a Brasil.