La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó un informe que habla del muy buen desempeño que tendrán los Estados Partes del MERCOSUR en el año de 2010.
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de CEPAL, dijo en el comunicado de prensa que “el crecimiento es más alto de lo que se preveía. Pero el desempeño es muy heterogéneo dentro de la región. Destacan los países del MERCOSUR y aquellos Estados que tuvieron mayor capacidad de implementar políticas públicas...” y posteriormente en el informe se ven las cifras estimadas para los países miembros del MERCOSUR , primero se encuentra Brasil, que crecerá 7,6%, seguido de Uruguay y Paraguay que crecerán 7,0% respectivamente y finalmente Argentina cuyo crecimiento se estima será del 6,8%.
El Presidente del Parlamento del MERCOSUR, Parlamentario Aloizio Mercadante, destacó que “el Brasil y los demás miembros plenos consiguieron, en los últimos años, superar la histórica vulnerabilidad externa de sus economías gracias, en buena parte, a la integración regional y, en ciertos casos, a la distribución de la renta con la consecuente dinamización de los mercados internos”. El Parlamentario brasileño enfatizo que mientras muchos países desarrollados aún enfrentan una difícil retomada del crecimiento, las naciones del MERCOSUR ya lograron salir de la crisis.
“Las previsiones de la Cepal comprueban el acierto de la inversión en la integración regional y en la dinamización de los mercados internos. El MERCOSUR lejos de ser una carga es, en realidad, un factor importantísimo para el desarrollo de los Estados Partes y para su mayor y mejor integración a la economía mundial”, afirmo Mercadante.
Para 2011 el organismo estima que las tasas de crecimiento para América del Sur serán menores y tendrán un crecimiento aproximado de 4,3%, considerablemente menor al 5,9% que se estima para este año.
Leer el Estudio económico de América Latina y el Caribe 2009-2010