PARLASUR quiere mejorar el acceso a internet en el bloque

Ampliar el acceso a internet en la enseñanza de los Países Miembros del MERCOSUR ya es una preocupación en el Parlamento del MERCOSUR. Tal preocupación esta expresada en el  proyecto que prevé la adopción de políticas de introducción de tecnologías  de información y comunicación en las escuelas públicas.

La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Deportes del Parlamento del MERCOSUR ya tiene un informe hecho sobre dicho proyecto. El texto considera la utilización de tales tecnologías fundamentales para la formación de la sociedad y para la competencia de los países en el plan internacional. Otra preocupación es disminuir el apartheid  digital que genera una gran desigualdad entre los Estados Partes del MERCOSUR. Se espera utilizar recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) para lograr el objetivo de llevar las tecnologías de información y comunicación a las escuelas y liceos de los cuatro países del bloque.

Un informe hecho por la Comisión Europea basado en 17 estudios demuestra que la introducción de dichas tecnologías, principalmente del internet de banda ancha, mejora el desarrollo de los estudiantes y estimula la participación en las clases. Además la Unión Europea definió, en la Llamada Estratégica de Lisboa, que este es el milenio para hacer que la economía esté basada en el conocimiento más dinámico y competitivo del mundo para garantizar un crecimiento económico sustentable con más y mejores empleos y cohesión social.