La estructura organizativa de la Asamblea EuroLat está compuesta por:
- Sesión Plenaria
- Mesa Directiva
- Comisiones Permanentes
- Grupos de Trabajo y
- Secretariado.
Sesiones plenarias:
Las Sesiones Plenarias Ordinarias se realizan una vez al año, alternativamente en un país de América Latina y el Caribe y en un país de Europa.
Mesa Directiva:
La Mesa Directiva es el órgano encargado de la coordinación de los trabajos de la Asamblea, establece la agenda, realiza el seguimiento de actividades y resoluciones que se adopten, y mantiene el vínculo con la Cumbre, entre otras funciones.
La Mesa Directiva está integrada por dos Co Presidentes (uno por cada Componente) y catorce Co Vicepresidentes (siete por cada Componente).
Comisiones permanentes:
Las Comisiones Permanentes son 3:
1. Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos,
2. Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales,
3. Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura.
Grupos de Trabajo:
Los grupos de trabajo podrán se establecidos para pronunciarse sobre un aspecto concreto de la Asociación Estratégica o su envío en tareas de información o estudio, a los países de la Asociación o a organizaciones internacionales.
En ambos casos, la Mesa Directiva decidirá sobre su creación, organización, las competencias y la composición de los mismos. Se podrá encomendar a dichos grupos la elaboración de informes y proyectos de resolución o recomendación dirigidos a la Asamblea.
Secertariado:
Para la preparación, buen desarrollo y seguimiento de los trabajos, la Mesa Directiva y demás órganos de la Asamblea cuenta con la asistencia de una Secretaría, compuesta por funcionarios de cada uno de los componentes de la Asamblea.