Parlamentarios del Mercosur observaron el referéndum revocatorio en Bolivia.


Los Parlamentarios del Mercosur Carlos Raimundi (Argentina), Elida Vigo (Argentina), Héctor Lacognata (Paraguay), Carmelo Benítez (Paraguay), Adriana Peña (Uruguay), Roberto Conde (Uruguay), Roy Daza (Venezuela) y Aurora Morales (Venezuela) observaron la instancia electoral donde el presidente de Bolivia, Evo Morales, según encuesta opinión, fue ratificado en su cargo con una holgada mayoría en el referéndum revocatorio realizado el pasado domingo 10 de agosto de 2008. “Después de visitar varios locales de votación aquí en La Paz, pude constatar un alto grado de participación de los electores en un proceso tranquilo, organizado, sin grandes filas” señaló el jefe de la representación, el Presidente del Parlamento del Mercosur Dr. Rosinha. 

La delegación del PARLASUR después de acompañar el acto eleccionario y el escrutinio en diversas regiones de Bolivia  se pronunció en el correr del día de ayer, 11 de agosto de 2008,  con una posición oficial sobre lo observado en dicha instancia.  

Declaración Oficial de la Misión de Observadores del Mercosur

"Como presidentes de la Misión de Observadores del Mercosur, que integran legisladores y funcionarios nacionales de los países miembros, felicitamos al pueblo boliviano por el ejercicio práctico de transparencia democrática que dieron hoy durante la celebración del Referéndum Revocatorio en todo el territorio de la República de Bolivia.

Hemos presenciado unas elecciones ejemplares, que muestran la extraordinaria vocación de los bolivianos por someter sus decisiones políticas trascendentes al pronunciamiento de la voluntad popular.

El grupo de 40 observadores que encabezamos cumplió con la regla de imparcialidad sobre las posiciones dirimidas en el Referéndum Revocatorio tanto para el presidente de la nación como en relación con los prefectos.

Analizamos la marcha de los comicios y el comportamiento de las autoridades en las mesas que tomamos como muestra. Verificamos el rigor de los bolivianos para cumplir con sus deberes al momento de votar y el rigor de las autoridades para preservar el secreto.

También comprobamos el cumplimiento de las reglas en el momento del escrutinio.

Como observadores, actuamos con una sola parcialidad: hemos estado y estamos a favor de la democracia y nuestros pueblos se alegran cuando los ciudadanos de un país hermano recurren a las urnas para alcanzar instancias superadoras de los procesos políticos.

El referéndum es un paso importante en el esfuerzo para superar diferencias.

Puesto que los comicios fueron legales, legítimos y apegados a los reglamentos electorales, no tenemos duda de que serán respetados por todos los bolivianos, desde el presidente Evo Morales a cada uno de los ciudadanos, en todas las regiones y rincones de la querida República de Bolivia."