Durante la XII Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR realizada en Montevideo el 18 de agosto de 2008 se analizó y aprobó una propuesta de declaración, presentada por el parlamentario brasileño Eduardo Azeredo.
La propuesta de declaración expresó la congratulación del Legislativo regional por los hechos ocurridos en la República de Colombia, que culminaron con la liberación de Ingrid Bentancourt y otros rehenes.
La declaración destacó que la operación que liberó los rehenes fue llevada adelante sin derramamiento de sangre.
No obstante esto, el PARLASUR lamenta que aún exista un número significativo de rehenes en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC- .
Del mismo modo, reafirma el papel del Parlamento del MERCOSUR como concierto de los legislativos de las naciones democráticas de América del Sur.
La propuesta presentada por Azeredo y que el PARLASUR hizo propia, finaliza expresando su deseo de que Colombia se reencuentre definitivamente con su gran destino de nación con cohesión social, desarrollo económico y armonía política.
Dicha propuesta del parlamentario brasileño contó con el apoyo de parlamentarios de todos los países miembros del bloque, y fue aprobada sin votos en contra.
Foto: Moreira Mariz
La propuesta de declaración expresó la congratulación del Legislativo regional por los hechos ocurridos en la República de Colombia, que culminaron con la liberación de Ingrid Bentancourt y otros rehenes.
La declaración destacó que la operación que liberó los rehenes fue llevada adelante sin derramamiento de sangre.
No obstante esto, el PARLASUR lamenta que aún exista un número significativo de rehenes en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC- .
Del mismo modo, reafirma el papel del Parlamento del MERCOSUR como concierto de los legislativos de las naciones democráticas de América del Sur.
La propuesta presentada por Azeredo y que el PARLASUR hizo propia, finaliza expresando su deseo de que Colombia se reencuentre definitivamente con su gran destino de nación con cohesión social, desarrollo económico y armonía política.
Dicha propuesta del parlamentario brasileño contó con el apoyo de parlamentarios de todos los países miembros del bloque, y fue aprobada sin votos en contra.
Foto: Moreira Mariz