Montevideo, 08 de setiembre de 2008
Comunicado de Prensa
Por la paz en Bolivia
La Presidencia del Parlamento del MERCOSUR manifiesta públicamente su profunda preocupación con la situación política de Bolivia.
Mismo después de los recientes Referéndums Revocatorios realizados en todos los departamentos de la República de Bolivia, que confirieron una renovada y sólida legitimidad a los gobernantes y que transcurrieron en un clima de la más absoluta normalidad, conforme a los unánimes reportes de docenas de misiones observadoras, inclusive la de este Parlamento, la tensión en aquél país no da muestras de disminuir.
Por el contrario, se observa una creciente radicalización del proceso político boliviano que puede tener consecuencias imprevisibles. La no-aceptación de los legítimos resultados electorales, el rechazo al diálogo, la obstrucción de rutas, ciertos discursos pro-separatismo y la amenaza de ocupación de campos de gas, con la intención de impedir la exportación para Estados Partes del MERCOSUR, conforman un cuadro inestable que repercute negativamente en el Mercado Común del Sur.
La Presidencia pide a todas las fuerzas políticas bolivianas, que aprovechen el nuevo cuadro político creado por los referéndums revocatorios y establezcan un diálogo de alto nivel, el cual debe ser conducido de modo a pacificar las disputas políticas que ocurren en aquél país y asegurar el desarrollo económico, social y la imprescindible unidad territorial de Bolivia. La Presidencia también llama a todas las fuerzas políticas bolivianas, así como a los medios de comunicación masivos de aquél país, a que se conduzcan, en este momento crucial de la historia de Bolivia, con la misma madurez y responsabilidad demostrada por el gran pueblo boliviano en los recientes actos electorales.
La Presidencia, además, recuerda que la República de Bolivia, Estado Asociado del MERCOSUR, es signataria del Protocolo de Ushuaia, que consagró la cláusula democrática del bloque.
Por último, la Presidencia del Parlamento del MERCOSUR manifiesta a su entendimiento que es del interés de todos los Estados Partes del MERCOSUR que Bolivia se encuentre, cada vez más, con su destino de nación económicamente próspera, socialmente justa, políticamente estable y democrática.
DR. ROSINHA
Presidente del Parlamento del MERCOSUR