Representantes del Parlamento del MERCOSUR participaron en los días 10 y 11 de setiembre de 2008 del Foro Sudamericano de Agua, encuentro preparatorio para el Foro de las Américas que se realizará en noviembre del año corriente y para el Foro Mundial de Agua, que se llevará a cabo en marzo del próximo año.
El evento fue organizado por la UNESCO en la ciudad de Montevideo y entre los asuntos tratados se destacan el proceso preparatorio hacia el Foro Mundial del Agua, el avance del documento sub-regional de América del Sur y los objetivos y avances del documento regional de las Américas.
Para la parlamentaria paraguaya del MERCOSUR Mercedes González estos tipos de eventos son de fundamental importancia no solamente para el Cono Sur sino para toda América y el mundo. “Yo creo que el tema es de suma trascendencia y de suma importancia considerando que el tema del agua es un derecho humano. Es un tema que se debe socializar, se debe llevar eso al ámbito de cada una de las comunidades y por sobre todas las cosas tratar de centralizar el tema y ¿qué mejor manera de difundir ese debate que a través de los gobiernos locales, regionales y nacionales?”, dijo Mercedes González.
En el segundo día de encuentro los participantes se reunieron en mesas temáticas de trabajo y después presentaron y discutieron los resultados de tales mesas.
Los parlamentarios del MERCOSUR en conjunto con los senadores brasileños Leomar Quintanilha y Renato Casagrande produjeron un documento en el cual reconocen al acceso al agua potable como un derecho humano y destacan la importancia de profundizar el debate sobre la preservación de las aguas amazónicas y subterráneas.
En dicho documento el grupo asume el compromiso, entre otras cosas, de fomentar el debate sobre los recursos hídricos, evaluar la necesidad de perfeccionar las legislaciones sobre el tema en sus países, reforzar la necesidad de crear acuerdos de cooperación internacional que respeten la soberanía de los países y prever en los presupuestos recursos financieros destinados al cumplimiento de las Metas del Milenio en lo que dice respeto a los recursos hídricos.
“De hecho vamos a impulsar nosotros como parlamentarios del MERCOSUR bloque Paraguay a que esto realmente se instale en la sociedad civil(…).Hay una cuestión muy importante dentro del Parlamento del MERCOSUR en el caso específico del Paraguay porque nosotros somos los primeros parlamentarios electos para el bloque. En consecuencia tenemos la responsabilidad ante nuestros electores de la ciudadanía paraguaya de dedicarnos plenamente a este tema, no solamente al tema del agua sino a muchas otras cuestiones que hacen al MERCOSUR y al PARLASUR (…)”, dijo la parlamentaria paraguaya Mercedes González..
Entre los parlamentarios del MERCOSUR que participaron del evento estuvieron el argentino Oscar Castillo; los paraguayos Carlos Villalba, Mercedes González y Carmelo Benitéz; y el uruguayo Roberto Conde.