El pasado miércoles 24 y jueves 25 de septiembre de 2008, una delegación del Parlamento del MERCOSUR presidida por el parlamentario paraguayo Ángel Ramón Barchini, se reunió en Bruselas (Bélgica) con la Mesa Directiva de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat). Uno de los temas de la reunión con los delegados del Parlamento Europeo para el MERCOSUR fue el análisis de la situación en Bolivia, país asociado al bloque que enfrenta una crisis que es motivo de preocupación.
El último día del encuentro, la Mesa Directiva de Eurolat produjo una declaración en que la institución respalda al “Gobierno de Bolivia, y a los Órganos e Instituciones legalmente constituidas mediante sufragio universal y directo sobre la base de los principios que fundamentan el Estado de Derecho” y rechaza “enérgicamente los actos de violencia que han ocasionado la pérdida de vidas humanas de ciudadanos bolivianos”. Además, pide que se resuelva pacíficamente las controversias adentro de dicho país.
La Eurolat apoya, en dicha declaración, las acciones emprendidas por el Foro de Presidentes de la Unión Sudamericana de Naciones para generar mecanismos de solución al conflicto en la República de Bolivia y reitera la plena disposición de la Asamblea Euro-Latinoamericana para contribuir a la solución del conflicto.
En la declaración, la Mesa también expresa su pesar y condolencia a los familiares de las víctimas de los actos realizados en el país así como al pueblo boliviano y lamenta las “agresiones y amenazas a proyectos de cooperación europeos e Instituciones relacionadas, a pesar de su carácter benéfico para el conjunto de la ciudadanía, especialmente los más vulnerables”.
El último día del encuentro, la Mesa Directiva de Eurolat produjo una declaración en que la institución respalda al “Gobierno de Bolivia, y a los Órganos e Instituciones legalmente constituidas mediante sufragio universal y directo sobre la base de los principios que fundamentan el Estado de Derecho” y rechaza “enérgicamente los actos de violencia que han ocasionado la pérdida de vidas humanas de ciudadanos bolivianos”. Además, pide que se resuelva pacíficamente las controversias adentro de dicho país.
La Eurolat apoya, en dicha declaración, las acciones emprendidas por el Foro de Presidentes de la Unión Sudamericana de Naciones para generar mecanismos de solución al conflicto en la República de Bolivia y reitera la plena disposición de la Asamblea Euro-Latinoamericana para contribuir a la solución del conflicto.
En la declaración, la Mesa también expresa su pesar y condolencia a los familiares de las víctimas de los actos realizados en el país así como al pueblo boliviano y lamenta las “agresiones y amenazas a proyectos de cooperación europeos e Instituciones relacionadas, a pesar de su carácter benéfico para el conjunto de la ciudadanía, especialmente los más vulnerables”.