La Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur se dirige al público para manifestar su gran preocupación con la grave crisis financiera internacional.
A pesar que tal crisis ha sido gestada por la excesiva desregulación y descontrol que imperaban en el sistema financiero norteamericano, ella ya repercute negativamente en la economía de países, como los del Mercosur, que, en los últimos años, realizaron grandes esfuerzos para equilibrar sus cuentas públicas, controlar la inflación y promover el tan necesario desarrollo sostenido.
En este sentido, la Mesa Directiva entiende que la crisis tiene potencial para afectar el proceso de integración del Mercosur, lo que demanda acciones coordinadas de los Estados Partes para mitigar sus efectos. El Parlamento, en su condición de representante de la ciudadanía del Mercosur, debatirá sobre la crisis y sus consecuencias y propondrá si lo considera oportuno las medidas que juzgue necesarias para preservar el proceso de integración, así como el empleo y bienestar de las poblaciones de los Países Miembros.
La Mesa Directiva del Parlamento espera que los liderazgos de los países más desarrollados adopten todas las acciones posibles para calmar los mercados, sanear los sistemas financieros e impedir que los países en desarrollo y sus poblaciones sean profundamente afectados por una crisis que no es de su responsabilidad. Así, la Mesa Directiva ve positivamente las últimas medidas anunciadas por las autoridades económicas de los EUA y la Unión Europea y hace votos para que sus efectos no sean apenas de corto plazo.
Con todo, la Mesa Directiva expresa su entendimiento que la superación definitiva de la actual crisis demandará una profunda revisión del sistema financiero internacional, que deberá actuar, en el futuro, con sólida y consistente regulación mundial.
Por último, la Mesa Directiva del Parlamento manifiesta su convicción que el Mercosur tendrá éxito en el enfrentamiento de la crisis y que, al final del proceso, el bloque saldrá más fortalecido y unido.