Parlamentarios analizan Audiencia de Derechos Humanos del MERCOSUR en Buenos Aires

El 14 de octubre del corriente  se realizó la primera audiencia pública en Argentina para la elaboración del informe de Derechos Humanos del Parlamento del MERCOSUR en el Salón Auditorio del Senado de la Nación. Durante la jornada expusieron representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo de la República Argentina, asi como organizaciones de derechos humanos y representantes de la Sociedad Civil de ese país.

La presidenta de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del MERCOSUR, la parlamentaria uruguaya Adriana Peña, dijo estar contenta de participar de esta audiencia pública. “A partir de las escuchas realizadas, se demuestra que Argentina es un país avanzado en la legislación referida a los Derechos Humanos, pero especialmente es un país que ve como todavía tiene deudas pendientes que quiere ir saldando. Mientras en nuestros países haya un anciano, un niño o un adulto con hambre, no hemos llegado a cumplir con nuestra tarea y hay que seguir batallando fuertemente. Si cerramos los ojos, y no lo reconocemos, por mal camino vamos, que no es el caso de la Argentina.”

Ya el parlamentario argentino Arturo Vera está confiado de que es posible hacer un buen trabajo en el bloque.  “Nuestro deseo es fortalecer una identidad desde el punto de vista de los derechos humanos. Nosotros tenemos desequilibrios, asimetrías, sobre las cuales debemos ir trabajando y si esto se maneja con seriedad, a lo largo del tiempo, el  MERCOSUR va a lograr su cometido: ser un mercado común pero que abarque toda la realidad social de la región”.

La parlamentaria paraguaya Mirtha Palacios, vicepresidenta de la Comisión explicó los próximos pasos del grupo. “Es importante llegar a un punto donde a nivel bloque podamos ir cerrando por país los informes que corresponden a las audiencias públicas y elegir una temática en especial para poder debatir, en ese mismo año, ese tema.”

Foto: Acalzonquitao