Parlamentarios homenajean a Max Rosenmann

La XIV Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR comenzó con un minuto de silencio en memoria del parlamentario brasileño Max Rosenmann, fallecido el pasado sábado 28 de octubre de 2008. Representantes de las delegaciones de los Estados Partes dijeron algunas palabras como último homenaje al compañero.

El parlamentario brasileño Aloízio Mercadante, presidente de la Representación brasileña y compañero de Rosenmann desde 1990, dijo que era una pérdida muy sensible. “Existen personas que no deberían tener el derecho de morir, él era una de esas”, Mercadante consideraba a Rosenmann un ejemplo de hombre público. “Él defendió su país, sus ideas, sus valores y dedicó gran parte de su vida para discutir los grandes temas del país”, destacó.

Como representante de los parlamentarios paraguayos, Modesto Guggiari, expresó su pesar diciendo que el Parlamento del MERCOSUR perdió un gran valor. “Rosenmann siempre demostró respeto a los demás miembros del Parlamento”. El parlamentario uruguayo Raúl Martínez Huelmo dijo que la Representación uruguaya lamentaba el fallecimiento del parlamentario brasileño y prestaba su solidaridad a la familia. “Las preocupaciones de Rosenmann siempre buscaron atender a los intereses del MERCOSUR. Él estaba en este Parlamento convencido de todos sus aspectos”.

El pasado mes de agosto, el Parlamento del MERCOSUR aprobó la declaración de Max Rosenmann contra las barreras europeas a las carnes bovinas procedentes de los países del MERCOSUR.

Parlamento declara su pesar

El Parlamento del MERCOSUR aprobó el requerimiento del parlamentario brasileño Eduardo Azeredo para que fuera incluido un voto de pesar por el fallecimiento de Max Rosenmann en el acta y las notas taquigráficas de la XIV Sesión Plenaria. Además dijo, la declaración de profundo pesar y sentida solidaridad presentada por el también brasileño Aloízio Mercadante fue aprobada por unanimidad y será enviada a los familiares del parlamentario Rosenmann, a la Cámara de Deputados del Brasil y al Senado Brasileño.

 Foto: Agência Senado - Moreira Mariz