La Comisión de Infraestructura, Transporte, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR se reunió en Montevideo el día 27 de Noviembre de 2008 para tratar entre otros temas su agenda de actividades para el primer semestre de 2009.
Se puede destacar que para Febrero se proyecta la realización de un Seminario y una Audiencia Pública sobre la Modificación Climática. Las mismas se realizarían en la ciudad de Resistencia en la Provincia del Chaco, República Argentina, propuesta del parlamentario argentino Fabio Biancalani.
En Marzo, dentro de la temática de la Seguridad Vial, se programaron dos actividades: el VII Congreso de Transporte Internacional de Carga, a ocurrir en Buenos Aires, Argentina, los días 5 y 6 de ese mes, y el 2º Encuentro de Seguridad Vial del MERCOSUR, a realizarse en Porto Alegre, Brasil, propuesta promovida por el parlamentario brasilero, Beto Albuquerque.
En la Provincia de San Luis, República Argentina los parlamentarios se reunirían con las Autoridades del V Foro Corredor Bioceanico Central, y posteriormente participarían del mismo. Este Foro tendrá lugar en la segunda quincena del mes de abril de 2009.
En los meses de mayo y junio la agricultura pasará a ser el tema central. Los parlamentarios Sergio Zambiasi y Claudio Díaz presentaron la propuesta para participar en la Exposición Internacional del Arroz, a ocurrir en la ciudad de Pelotas, Brasil.
Finalmente, el parlamentario brasilero Efraím Morais propuso realizar una Audiencia Pública sobre Recursos Energéticos y Agricultura en la ciudad de João Pessoa, Estado de Paraíba en Brasil.
Declaración de Seguridad Vial
La Comisión también analizó y aprobó el Proyecto de Declaración sobre Seguridad Vial AE 133/2008/SE/SO XIV en el cuál se hace un reconocimiento a la labor de la Unidad de Seguridad Vial de Uruguay por sus esfuerzos en la Semana Nacional de Seguridad Vial - Primer Encuentro de seguridad Vial del MERCOSUR ocurrida en la ciudad de Montevideo los días 20 a 25 de octubre, siendo el mismo el punto de partida del Código de Seguridad Vial del MERCOSUR.
En dicha Declaración, se comprometen los máximos esfuerzos por llevar adelante la integración regional la futura Asociación Iberoamericana de Seguridad Vial; realizar el Segundo Encuentro de Seguridad Vial del MERCOSUR en la ciudad de Porto Alegre, promover en el ámbito de los respectivos Gobiernos políticas activas para promover la seguridad, constituir una Sub-Comisión de Transito y Seguridad Vial que articule todo aquello relativo a esta área de la Comisión, así como realizar todos los estudios necesarios para proponer al Consejo del Mercado Común, la LICENCIA DE CONDUCIR MERCOSUR, con formato único y categorías unificadas.
Se puede destacar que para Febrero se proyecta la realización de un Seminario y una Audiencia Pública sobre la Modificación Climática. Las mismas se realizarían en la ciudad de Resistencia en la Provincia del Chaco, República Argentina, propuesta del parlamentario argentino Fabio Biancalani.
En Marzo, dentro de la temática de la Seguridad Vial, se programaron dos actividades: el VII Congreso de Transporte Internacional de Carga, a ocurrir en Buenos Aires, Argentina, los días 5 y 6 de ese mes, y el 2º Encuentro de Seguridad Vial del MERCOSUR, a realizarse en Porto Alegre, Brasil, propuesta promovida por el parlamentario brasilero, Beto Albuquerque.
En la Provincia de San Luis, República Argentina los parlamentarios se reunirían con las Autoridades del V Foro Corredor Bioceanico Central, y posteriormente participarían del mismo. Este Foro tendrá lugar en la segunda quincena del mes de abril de 2009.
En los meses de mayo y junio la agricultura pasará a ser el tema central. Los parlamentarios Sergio Zambiasi y Claudio Díaz presentaron la propuesta para participar en la Exposición Internacional del Arroz, a ocurrir en la ciudad de Pelotas, Brasil.
Finalmente, el parlamentario brasilero Efraím Morais propuso realizar una Audiencia Pública sobre Recursos Energéticos y Agricultura en la ciudad de João Pessoa, Estado de Paraíba en Brasil.
Declaración de Seguridad Vial
La Comisión también analizó y aprobó el Proyecto de Declaración sobre Seguridad Vial AE 133/2008/SE/SO XIV en el cuál se hace un reconocimiento a la labor de la Unidad de Seguridad Vial de Uruguay por sus esfuerzos en la Semana Nacional de Seguridad Vial - Primer Encuentro de seguridad Vial del MERCOSUR ocurrida en la ciudad de Montevideo los días 20 a 25 de octubre, siendo el mismo el punto de partida del Código de Seguridad Vial del MERCOSUR.
En dicha Declaración, se comprometen los máximos esfuerzos por llevar adelante la integración regional la futura Asociación Iberoamericana de Seguridad Vial; realizar el Segundo Encuentro de Seguridad Vial del MERCOSUR en la ciudad de Porto Alegre, promover en el ámbito de los respectivos Gobiernos políticas activas para promover la seguridad, constituir una Sub-Comisión de Transito y Seguridad Vial que articule todo aquello relativo a esta área de la Comisión, así como realizar todos los estudios necesarios para proponer al Consejo del Mercado Común, la LICENCIA DE CONDUCIR MERCOSUR, con formato único y categorías unificadas.