Parlamentarios del MERCOSUR recorrieron Botnia

La Comisión de Desarrollo Regional  Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Salud,   Medio Ambiente y Turismo  del Parlamento del MERCOSUR  visitó este pasado jueves 27 de noviembre el Departamento de Río Negro, Uruguay.

La comitiva del Parlamento del MERCOSUR estuvo formada, por el  parlamentario José Paulo Tóffano de Brasil, Presidente de la Comisión, el parlamentario brasileño  Germano Bonow, los paraguayos Federico González Quintana, Carmelo Juan Gregorio Benítez Cantero, Carlos Antonio Villalba Rotela, Mercedes González Villalba, participaron también los uruguayos Rubén Martínez Huelmo y Germán Cardoso, junto al parlamentario argentino Oscar Castillo.

Durante la visita la Comisión mantuvo  una reunión con el Intendente de Río Negro, Dr. Omar Lafluf y el Diputado por ese Departamento Daniel Mañana. Fueron recibidos por el Intendente Omar Lafluf en su despacho en horas de la mañana.

La reunión con las autoridades departamentales fue valorada como muy positiva por ambas partes. Los representantes del Parlamento del MERCOSUR estimaron que es un buen comienzo y consideraron repetir la reunión con las autoridades de argentinas. El Presidente de la Comisión, José Paulo Tóffano, dijo que para el Parlamento del MERCOSUR y la integración regional es fundamental el relacionamientos entre los pueblos. Por su parte el Intendente Lafluf destacó que es la primera reunión que mantiene con autoridades de todos los países del bloque y reconoció la actitud de los Parlamentarios del MERCOSUR en interesarse de la problemática  por la cual atraviesan los pueblos de ambas orillas del Río Uruguay.

Visita a la Planta de la Empresa  Botnia

En horas de la tarde la comitiva del Parlamento del MERCOSUR  se dirigió a las instalaciones de la empresa Botnia, donde fueron recibidos por sus autoridades. La visita comenzó por una recorrida por toda la línea de producción, donde se mostró por parte de la empresa, cada una de las instancias en el proceso de elaboración de la pasta de celulosa. Finalizado el recorrido, los técnicos y la gerente de comunicación, realizaron una presentación de la gestión que viene llevando adelante Botnia en Uruguay.  Finalizada la exposición, los parlamentarios del MERCOSUR realizaron diversas preguntas a los técnicos. La mayor parte de las preguntas estaban dirigidas al aspecto ambiental, donde se hizo una exhaustiva  y pormenorizada explicación de los tratamientos que realiza la empresa tanto a la materia prima que ingresa a la planta, como a los efluentes que son vertidos al Río Uruguay.