Parlamento del MERCOSUR y la Reunión Especializada de Cooperativas realizaran importante Seminario.

El próximo día 18 de Diciembre de 2008, se realizará entre Parlamento del MERCOSUR y la Reunión Especializada de Cooperativas, el Seminario: “Las Cooperativas, instrumentos para construir integración. Armonización legal, el Estatuto Cooperativo y la Recomendación 193 de OIT”. Dicho seminario comenzará a las 9:00 hs en el Edificio MERCOSUR, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.

Esta actividad culmina un trabajo conjunto de ambas instituciones comenzado en el año 2002 por la CPC y la RECM, con el objetivo de visibilizar los aportes del cooperativismo al proceso de integración regional y la necesidad de generar políticas públicas adecuadas a su naturaleza diferenciada en el ámbito nacional y regional.

El respaldo expresado por las Cumbres de Presidentes de los años 2003 y 2006 en las Declaraciones públicas , sirvió como aliciente a las actividades conjuntas en zonas de frontera, la profundización y sistematización del conocimiento de la normativa legal y tributaria, y la elaboración de un Borrador de Proyecto de Estatuto MERCOSUR de Cooperativas. El mismo, con el aval de todos los organismos gubernamentales nacionales con responsabilidad en la materia y el respaldo de las Confederaciones Nacionales, ha sido derivado por el Grupo Mercado Común en setiembre 2008 a consideración del Parlamento del MERCOSUR.

La Mesa Directiva del Parlamento del MERCOSUR, la Comisión de Trabajo, Políticas de Empleo, Seguridad Social y Economía Social del Parlamento del MERCOSUR, y la Reunión Especializada de Cooperativas tienen por delante una nueva etapa de desafíos, tanto en relación a dicha propuesta de Estatuto como la puesta al día del estado de situación de la internalización de la Recomendación 193 de OIT (PROMOCION DE COOPERATIVAS) del 2002.

El Seminario de referencia constituye una apertura comprometida de la nueva etapa, así como el cierre de una fase de coordinación muy efectiva donde siempre se actuó con la visión de un MERCOSUR más profundo y al servicio de las necesidades de los pueblos.

A dicho evento concurrirán importantes autoridades políticas, académicas y del cooperativismo de la región.